Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Este miércoles han presentado sus cuentas multitud de cotizadas. CaixaBank ha informado de unos beneficios de 1.470 millones en el primer semestre, un 46,2% más; mientras que Santander ganó 3.402 millones, un 19% más.
También se han conocido las cuentas de Repsol (366 millones de beneficios, un 62% menos), Enagás (65,2 millones de beneficios, casi sin cambios), Iberdrola (2.004 millones, un 27,4% menos), Aena (301 millones, un 15,4% más) o ArcelorMittal (707 millones, un 14,2% menos). Entre otras cotizadas también se han publicado las cuentas de Atresmedia, FCC o Sacyr, según Europa Press.
Asimismo, Eurostat ha publicado que la economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,4% en los tres primeros meses de 2025, lo que supone duplicar el ritmo de expansión del 0,2% observado en el último trimestre de 2024, a pesar de las tensiones relacionadas con la amenaza de aranceles de Estados Unidos.
El producto interior bruto de Estados Unidos sufrió una contracción del 0,3% en cifras anualizadas en los tres primeros meses de 2025, después de la expansión anualizada del 2,4% en el cuarto trimestre de 2024, según el dato preliminar publicado por la Oficina de Análisis Económico de EEUU.
Banco Santander ha caído un 3,90%, siendo el valor con peor desempeño. Por detrás se han situado Redeia (-3,65%), CaixaBank (-3,44%), BBVA (-2,27%), ArcelorMittal (-2,20%) y Banco Sabadell (-2,03%).
Entre los valores con mejor comportamiento este miércoles se han situado Indra (+2,79%), Aena (+2,69%), Enagás (+1,70%), Acciona (+1,34%) y Ferrovial (+1,30%), recoge la citada agencia.
Al cierre, Milán ha caído un 0,71%; mientras que París ha subido un 0,50%; y Fráncfort, un 0,32%. Londres ha subido un 0,37%.
El barril de Brent cotizaba en los 63,24 dólares al cierre de la sesión europea, un 1,57% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 58,82 dólares, un 2,66% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español a 10 años se ha situado en el 3,113% desde el 3,163% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 66,9 puntos básicos.
Al término de la sesión europea, el euro se depreciaba un 0,38% frente al dólar, cotizando en un tipo de cambio de 1,1345 dólares por cada euro.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…