Mercados

El Ibex cierra abril casi plano y pierde los 9.300 puntos lastrado por la banca este viernes

Con respecto a diciembre, el selectivo madrileño todavía registra una revalorización del 12,29%, mientras que solo en la sesión de este viernes ha caído un 0,79%, lastrado por Unicaja Banco, que ha perdido un 9,94% tras presentar sus cuentas del primer trimestre.

El analista de XTB, Joaquín Robles, ha explicado que el impacto del actual periodo de alta inflación y subidas de tipos está empezando a afectar negativamente en la economía. «Prueba de ello ha sido la caída en los datos de PIB en Estados Unidos y Alemania, que no lograron cumplir las expectativas y se encaminan hacia una nueva recesión», afirma.

El analista destaca los resultados del First Republic Bank, que han vuelto a despertar las preocupaciones de los inversores sobre el sector bancario en Estados Unidos en este final de abril. «Solo en el último trimestre recibió peticiones de reembolso por 100.000 millones, lo que le ha dejado en una situación comprometida a pesar del reciente rescate», indica el analista.

Esto ha arrastrado a la banca española, que ha liderado los descensos esta semana, a pesar de presentar unos «buenos resultados». El gravamen ha recortado los beneficios del sector, aunque siguen impulsados por el margen de intereses y los ingresos por comisiones.

En la sesión de este viernes, además de Unicaja, los mayores descensos del Ibex 35 se los anotaban Banco Sabadell (-7,14%), CaixaBank (-5,50%), Bankinter (-3,91%), BBVA (-3,48%) y Mapfre (-3,25%). Esta última compañía ha informado hoy de un beneficio de 128 millones de euros, un 17% menos por el terremoto de Turquía y por las dificultades que se están experimentando en el mercado de automóviles.

Por su parte, Unicaja Banco ha reportado unas ganancias de 34 millones de euros, un 43,2% menos, tras pagar 63,8 millones de euros por el impuesto temporal a la banca.

En España, se ha conocido además que la economía creció en el primer trimestre del año un 0,5%, una décima más que en el trimestre anterior. En términos interanuales, el PIB pisó aún más el acelerador y elevó nueve décimas su crecimiento, desde el 2,9% al 3,8%. El IPC, de su lado, subió un 0,6% en abril y elevó su tasa interanual hasta el 4,1%.

Frente a la caída del selectivo madrileño, el resto de plazas europeas han cerrado en positivo, con un avance del 0,77% en Fráncfort, del 0,50% en Londres y del 0,10% en París. Solo Milán ha cerrado con un descenso del 0,30%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79,49 dólares, con un ascenso del 1,43%, mientras que el Texas se situaba en los 76,38 dólares, con una subida del 2,11%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1038 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 105 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,335%.

La agenda de la primera semana de mayo la marcarán las reuniones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), donde los inversores esperan que se produzcan nuevos aumentos de tipos de interés.

Además, se conocerán nuevos datos de inflación en la eurozona y de empleo en Estados Unidos y continuará la presentación de resultados empresariales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cierra abril casi plano y pierde los 9.300 puntos lastrado por la banca este viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace