Mercados

El Ibex cae un 0,83% y encadena su peor racha desde octubre de 2022

La sesión española abrió con leves pérdidas que no iban a más por el impulso alcista en la apertura de Telefónica, protagonista de la jornada después de que ayer, con el parqué ya cerrado, se informase al mercado de que la operadora saudí STC se había hecho con un 9,9% de su capital a cambio de 2.100 millones de euros.

El ejecutivo en funciones ha declarado que estudiará la operación en tanto que, según ha adelantado Europa Press, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de la compañía, Angel Vilá, viajan a Arabia Saudí para reunirse con los representantes del grupo STC.

Con todo, dentro del Ibex, la subida de la ‘teleco’ española ha ido suavizándose a lo largo de la sesión y sus acciones han cerrado con un alza del 0,27%, mientras que los mayores avances han sido para Solaria (+2,52%) y Naturgy (+0,77%).

El indicador de referencia del mercado español se ha abocado finalmente con decisión hacia las pérdidas lastrado, sobre todo, por la caída de los valores bancarios, de tal manera que los mayores descensos han sido para IAG (-4,19%); Banco Sabadell (-3,25%); Rovi (-2,77%); Banco Santander (-2,74%); Unicaja (-2,38%); Bankinter (-2,07%); BBVA (-1,9%) y Caixabank (-1,43%).

En ese contexto, los índices neoyorquinos registraban pérdidas cercanas al 1%, mientras que los retrocesos se han impuesto también en Europa: Londres ha restado el 0,16%; Fráncfort el 0,19%; París el 0,84% y Milán el 1,54%.

El petróleo, que caía por la mañana tras el fuerte impulso de ayer por los recortes anunciados por Rusia y Arabia Saudí en la oferta de la materia prima, volvía a encarecerse esta tarde y el barril de Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 90,3 dólares, un 0,28% más, y el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 87,17 dólares, un 0,58% más.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años ha cerrado en el 3,7% tras sumar cinco puntos básicos frente al cierre de 3,658% del martes. De esta forma, la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se situaba en los 105 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,07% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0715 dólares por cada euro, mínimos de mediados del pasado junio

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cae un 0,83% y encadena su peor racha desde octubre de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

10 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

10 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace