Mercados

El Ibex avanza un 0,53% y cierra por encima de los 8.400 puntos gracias a la Fed

De esta forma, el presidente de la Fed ofreció una señal de que la autoridad monetaria levantará el pie del acelerador con respecto a las subidas de tipos de interés el próximo mes, según se desprende de su intervención en un acto organizado en Washington.

La Fed tiene previsto celebrar su última reunión de política monetaria entre el 13 y el 14 de diciembre. La subida de los tipos (el conocido como precio del dinero) estaba garantizada, aunque la duda hasta ahora permanecía en la magnitud dicha subida.

Por otro lado, este jueves se ha publicado que el paro de la eurozona disminuyó en octubre una décima respecto del mes anterior, hasta situarse en una tasa del 6,5%, lo que representa el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998.

En España, el Tesoro Público ha colocado 3.492,27 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses más altos a los inversores en dos de las tres referencias ofrecidas.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 se las han anotado Cellnex (+5,00%), Grifols (+3,89%), Red Eléctrica (+2,98%), Indra (+2,81%), Ferrovial (+1,88%), Colonial (+1,87%) y Rovi (+1,76%).

En el lado contrario se han situado CaixaBank (-4,01%), Banco Sabadell (-3,78%), Fluidra (-3,43%), Bankinter (-3,21%), ArcelorMittal (-1,51%), Banco Santander (-1,19%), Acerinox (-0,94%) y BBVA (-0,82%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado en positivo, con un avance del 0,23% en París, del 0,65% en Fráncfort y del 0,31% en Milán. Solo Londres ha terminado la jornada con una caída del 0,19%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 88,29 dólares, con un ascenso del 1,49%, mientras que el Texas alcanzaba los 82,38 dólares, con una subida del 2,28%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0505 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 100 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,798%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex avanza un 0,53% y cierra por encima de los 8.400 puntos gracias a la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

3 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

12 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

16 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

20 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

23 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

31 minutos hace