Categorías: Mercados

El Ibex ahonda en mínimos de casi dos años por la banca

El Ibex 35 se mantiene en mínimos de diciembre de 2016 al retroceder 0,85% a media sesión hasta los 8.815 puntos, lastrado por la banca, que sigue sufriendo en Bolsa la sentencia del Tribunal Supremo, conocida ayer, que determina que son los bancos los que deben pagar los impuestos a la banca y no los clientes. Mientras, en los mercados europeos persiste la presión por la situación de Italia después de la dura carta de la Comisión Europea en contra de los presupuestos que ha presentado Roma.

En el selectivo español, el valor que más penalizado a media sesión es Banco Sabadell, que se deja un 3,78% hasta los 1,13 euros por acción pese a que los expertos de Credit Suisse le ven un potencial alcista del 18%. Por detrás figura Cie Automotive, que retrocede un 2,81% arrastrado por el último caso de ‘dieselgate’ en Opel. A continuación se encuentran Dia (-2,88%), Caixabank (-2,75%), IAG (-2,72%), Acerinox (-2,60%) y Bankia (-2,59%). La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri es, junto con Liberbank (-1,05%), el banco con un mayor peso del crédito hipotecario en sus balances.

Dentro del sector financiero, los que menos caídas registran son Santander (-2,04%), Bankinter (-1,77%) y BBVA (-1,45%).

Al frente de las ganancias se sitúa Red Eléctrica (1,36%), Iberdrola (1,20%), Viscofan (1,16%), Endesa (0,69%), Colonial (0,68%) y Acciona (0,43%).

En el continuo, destacan las subidas de Euskaltel superiores al 10% después de que la británica Zegona haya lanzado una oferta pública voluntaria parcial para incrementar su participación en la operadora vasca hasta un máximo del 14,9% adicional, que de ser aceptada alcanzaría una participación máxima del 29,9%.

En Europa, solo el Ftse 100 registra ligeras ganancias del 0,21%. El MIB italiano pierde en torno a un punto porcentual por el enfrentamiento con Bruselas, mientras que el CAC 40 se deja un 0,81% y el DAX un 0,29%.

En el mercado de deuda, la presión aumenta por el tira y afloja de Roma y Bruselas. La prima de riesgo española se ha disparado hasta cerca de los 140 puntos, niveles no vistos desde hace tres años, con la rentabilidad del bono a 10 años al filo del 1,8%. El diferencial de la deuda italiana también se ha disparado hasta los 330 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex ahonda en mínimos de casi dos años por la banca

C.C.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

29 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace