Categorías: Mercados

El Ibex ahonda en mínimos de casi dos años por la banca

El Ibex 35 se mantiene en mínimos de diciembre de 2016 al retroceder 0,85% a media sesión hasta los 8.815 puntos, lastrado por la banca, que sigue sufriendo en Bolsa la sentencia del Tribunal Supremo, conocida ayer, que determina que son los bancos los que deben pagar los impuestos a la banca y no los clientes. Mientras, en los mercados europeos persiste la presión por la situación de Italia después de la dura carta de la Comisión Europea en contra de los presupuestos que ha presentado Roma.

En el selectivo español, el valor que más penalizado a media sesión es Banco Sabadell, que se deja un 3,78% hasta los 1,13 euros por acción pese a que los expertos de Credit Suisse le ven un potencial alcista del 18%. Por detrás figura Cie Automotive, que retrocede un 2,81% arrastrado por el último caso de ‘dieselgate’ en Opel. A continuación se encuentran Dia (-2,88%), Caixabank (-2,75%), IAG (-2,72%), Acerinox (-2,60%) y Bankia (-2,59%). La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri es, junto con Liberbank (-1,05%), el banco con un mayor peso del crédito hipotecario en sus balances.

Dentro del sector financiero, los que menos caídas registran son Santander (-2,04%), Bankinter (-1,77%) y BBVA (-1,45%).

Al frente de las ganancias se sitúa Red Eléctrica (1,36%), Iberdrola (1,20%), Viscofan (1,16%), Endesa (0,69%), Colonial (0,68%) y Acciona (0,43%).

En el continuo, destacan las subidas de Euskaltel superiores al 10% después de que la británica Zegona haya lanzado una oferta pública voluntaria parcial para incrementar su participación en la operadora vasca hasta un máximo del 14,9% adicional, que de ser aceptada alcanzaría una participación máxima del 29,9%.

En Europa, solo el Ftse 100 registra ligeras ganancias del 0,21%. El MIB italiano pierde en torno a un punto porcentual por el enfrentamiento con Bruselas, mientras que el CAC 40 se deja un 0,81% y el DAX un 0,29%.

En el mercado de deuda, la presión aumenta por el tira y afloja de Roma y Bruselas. La prima de riesgo española se ha disparado hasta cerca de los 140 puntos, niveles no vistos desde hace tres años, con la rentabilidad del bono a 10 años al filo del 1,8%. El diferencial de la deuda italiana también se ha disparado hasta los 330 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex ahonda en mínimos de casi dos años por la banca

C.C.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

44 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace