Mercados

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de aranceles entre Estados Unidos y China, que entrará en vigor durante un periodo inicial de 90 días. El acuerdo se alcanzó tras unas conversaciones mantenidas en Suiza durante el fin de semana y supone un avance significativo para aliviar las tensiones comerciales que afectaban a la economía global.

Este pacto ha sido bien recibido por los mercados internacionales, que ven en él una señal de estabilidad para el comercio mundial. Además, la expectativa del dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EEUU, publicado al cierre europeo, mantuvo la atención de los inversores.

Grifols y ACS lideran las subidas en la temporada de resultados

En el ámbito empresarial español, Grifols ha sido uno de los valores más destacados. La farmacéutica ha presentado unos beneficios de 60 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 179% respecto al año anterior. Estas cifras han superado las previsiones y su cotización ha subido un 6,46% al cierre.

También ACS ha dado señales de fortaleza, con un beneficio neto de 191 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 8% más que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, Ercros ha registrado pérdidas de 12,2 millones, frente al beneficio de 3,1 millones del primer trimestre de 2024. A esto se suma la presión por las OPAs de Bondalti Ibérica y Esseco, que siguen en marcha.

Grifols casi triplica beneficios y se dispara en Bolsa; ACS mejora su resultado un 8% en el primer trimestre

Confianza macroeconómica y subasta del Tesoro refuerzan el buen tono

En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español ha colocado 2.739,05 millones de euros en letras, en el rango medio-alto previsto. La referencia a tres meses ha ofrecido la rentabilidad más baja desde 2022, lo que confirma el apetito inversor por la deuda española, aunque la emisión a nueve meses ha elevado el tipo de interés.

Además, el índice ZEW alemán ha mostrado una mejora notable de la confianza inversora, apoyada en la toma de posesión del nuevo Gobierno liderado por Friedrich Merz y la percepción de control sobre la inflación en la zona euro.

En Estados Unidos, el IPC de abril se situó en el 2,3% interanual, una décima menos que en marzo, lo que sugiere una desaceleración inflacionaria que podría influir en futuras decisiones de la Reserva Federal.

El Ibex 35 se desmarca de Europa y el euro se aprecia con fuerza

Mientras el Ibex 35 avanzaba un 0,83%, el resto de plazas europeas mostraban movimientos más moderados. París subía un 0,30%, Fráncfort un 0,31%, Milán un 0,39% y Londres caía un 0,02%. El selectivo español se consolida así como el índice más fuerte del continente en esta jornada.

Entre los valores más alcistas del día destacaron, además de Grifols, Acciona Energía (+5,43%), Fluidra (+3,8%), IAG (+3,38%), Unicaja (+3,06%) y Solaria (+2,47%). En contraste, las caídas más destacadas fueron las de Rovi (-1,02%), Mapfre (-0,73%), Endesa (-0,51%), Enagás (-0,50%) y CaixaBank (-0,27%).

l Ibex lidera Europa con fuerza mientras el euro se revaloriza un 0,80% frente al dólar

Suben el petróleo y la prima de riesgo española

En los mercados de materias primas, el Brent cerró con una subida del 2,16%, hasta los 66,36 dólares por barril, mientras que el WTI avanzó un 2,42%, hasta los 63,45 dólares.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años vio su rentabilidad subir hasta el 3,299%, lo que eleva la prima de riesgo frente al bono alemán hasta los 61,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreció un 0,80% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,1176 dólares por euro, impulsado por las expectativas macroeconómicas positivas en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

Mateo Morilla

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace