Mercados

El Ibex 35 supera los 14.000 puntos por primera vez desde 2008 impulsado por la tregua comercial entre EEUU y China

El Ibex 35 ha rubricado este viernes su quinta semana consecutiva en verde, firmando una subida semanal del 3,77% y logrando superar los 14.000 puntos, nivel que no alcanzaba desde mayo de 2008. Esta escalada se ha visto respaldada por la reducción de aranceles entre EEUU y China, la presentación de sólidos resultados empresariales y un entorno económico internacional favorable que ha animado a los inversores.

La revalorización del Ibex en lo que va de 2025 alcanza ya el 21,3%, lo que lo convierte en el índice bursátil más alcista de toda Europa

Aranceles a la baja y confianza renovada en los mercados

El detonante principal de este nuevo impulso ha sido la tregua comercial sellada entre EEUU y China, que entró en vigor el 14 de mayo. Washington ha reducido el arancel del 145% al 30% para productos chinos, mientras que Pekín ha recortado del 125% al 10% las tarifas aplicadas a importaciones estadounidenses. Este movimiento ha reactivado el apetito por el riesgo en los principales mercados.

Junto a este acuerdo, los datos de inflación en EEUU han dado una sorpresa positiva: el IPC de abril se situó en el 2,3%, por debajo del 2,4% previsto, reforzando la idea de que la Reserva Federal podría flexibilizar su política monetaria a futuro.

Bancos, materias primas y cíclicas lideran el impulso bursátil

El comportamiento del mercado ha estado liderado por valores cíclicos como bancos y compañías ligadas a las materias primas. Firmas como Grifols, que ha superado sus problemas post-covid, y Ferrovial o Merlin han destacado entre los valores más alcistas. La banca también ha brillado, con Unicaja subiendo un 6,27% y CaixaBank un 3,1%.

Los mejores valores de la semana han sido Grifols (+10,7%), IAG (+9,69%), y Acciona (+7,15%), mientras que Telefónica, Puig y Cellnex han cerrado en negativo

Europa acompaña y el petróleo sube

En el contexto europeo, todas las Bolsas han cerrado con subidas: Milán (+3,27%), París (+1,85%), Londres (+1,52%) y Fráncfort (+1,14%). En el mercado de materias primas, el Brent ha subido un 2,33% hasta los 65,4 dólares, mientras que el West Texas ha avanzado un 2,5% hasta los 62,55 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 1% frente al dólar, situándose en 1,1138. Por su parte, el rendimiento del bono español a diez años se ha situado en el 3,208%, con una prima de riesgo de 62 puntos básicos respecto al bono alemán.

Oro a la baja y bitcoin estable

A contracorriente, el oro ha retrocedido un 4,3%, bajando de los 3.200 dólares por onza, mientras que el bitcoin se mantiene estable en torno a los 104.000 dólares, con una leve subida del 1%.

OPA de BBVA sobre Sabadell en el radar

Además, el viernes ha concluido el plazo para la consulta pública sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell. El Ministerio de Economía tiene hasta el 27 de mayo para decidir si eleva el expediente al Consejo de Ministros. Este movimiento podría reconfigurar el mapa bancario español.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 supera los 14.000 puntos por primera vez desde 2008 impulsado por la tregua comercial entre EEUU y China

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

41 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace