Mercados

El Ibex 35 suma su cuarta subida consecutiva y alcanza los 7.900 enteros, tras la reunión del BCE

Además, el banco central tiene previsto recalibrar los términos y condiciones de su tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO III) para asegurarse de que es consistente con el proceso de normalización monetaria. El BCE ofrecerá a los bancos ajustar los tipos de interés aplicables, por lo que desde el 23 de noviembre se aplicará el tipo de interés medio del BCE aplicable durante el periodo. En este sentido, ofrecerá nuevas fechas a los bancos para devolver de forma anticipada las cantidades prestadas.

Esta es una de las cuestiones que han gravitado en las últimas jornadas sobre el sector bancario, según han señalado varios directivos bancarios. El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, señalaba ayer que su entidad tenía en torno a 60.000 millones de euros por estas operaciones TLTRO, mientras que Sabadell tiene en torno a 32.000 millones, de los cuales 27.000 millones vencen en junio de 2023, según los datos aportados hoy por la entidad poco antes de conocer los acuerdos del BCE.

La responsable de renta fija de Mediolanum International Funds, Elizabeth Geoghegan, ha comentado que este anuncio del BCE es una medida que fomentará el reembolso anticipado de los préstamos TLTRO que tiene la banca en sus balances. «A partir de finales de noviembre de 2022, a la financiación pendiente de TLTRO se le cobrará el tipo medio de la facilidad de depósito vigente en el futuro, lo que aumentará el coste de mantenimiento de estos fondos», ha explicado a través de un comunicado.

Asimismo, esta mañana han presentado resultados Banco Sabadell, que ganó 709 millones hasta septiembre; Repsol, que impulsó sus ganancias hasta los 3.222 millones; Metrovacesa, con un beneficio de 16,2 millones, y Unicaja Banco, que ganó 260 millones.

A nivel macroeconómico, se ha conocido que el paro subió en España en 60.800 personas entre julio y septiembre, lo que supone casi un 2,1% más que en el trimestre anterior.

En Estados Unidos, el PIB experimentó un incremento del 0,6% en el tercer trimestre, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense (BEA, por sus siglas en inglés). De esta forma, el país abandonó la recesión técnica en la que había entrado en el segundo trimestre, cuando la economía se contrajo un 0,1%, tras haber observado una caída del 0,4% en los primeros tres meses del año.

En este contexto, las mayores subidas se las han anotado Repsol (+4,97%), Endesa (+4,14%), Red Eléctrica (+4,08%), Enagás (+3,93%), Colonial (+2,78%), Merlin (+2,63%), Meliá (+2,52%) y Cellnex (+2,42%).

Por el lado de las caídas, destacaban Grifols (-3,40%), Sabadell (-2,30%), ArcelorMittal (-1,43%), Fluidra (-1,18%), Amadeus (-0,95%), PharmaMar (-0,93%), Banco Santander (-0,91%) y Bankinter (-0,90%).

El resto de índices europeos han cerrado también en positivo, salvo París, que ha perdido un 0,51%. Londres ha registrado una subida del 0,25%, Fráncfort, del 12% y Milán del 0,90%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en 96,83 dólares, con un avance del 1,16%, mientras que el Texas cotizaba en los 89,27 dólares, con una subida del 1,58%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9981 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,983%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 suma su cuarta subida consecutiva y alcanza los 7.900 enteros, tras la reunión del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

24 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace