Mercados

El Ibex 35 suma su cuarta subida consecutiva y alcanza los 7.900 enteros, tras la reunión del BCE

Además, el banco central tiene previsto recalibrar los términos y condiciones de su tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO III) para asegurarse de que es consistente con el proceso de normalización monetaria. El BCE ofrecerá a los bancos ajustar los tipos de interés aplicables, por lo que desde el 23 de noviembre se aplicará el tipo de interés medio del BCE aplicable durante el periodo. En este sentido, ofrecerá nuevas fechas a los bancos para devolver de forma anticipada las cantidades prestadas.

Esta es una de las cuestiones que han gravitado en las últimas jornadas sobre el sector bancario, según han señalado varios directivos bancarios. El consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, señalaba ayer que su entidad tenía en torno a 60.000 millones de euros por estas operaciones TLTRO, mientras que Sabadell tiene en torno a 32.000 millones, de los cuales 27.000 millones vencen en junio de 2023, según los datos aportados hoy por la entidad poco antes de conocer los acuerdos del BCE.

La responsable de renta fija de Mediolanum International Funds, Elizabeth Geoghegan, ha comentado que este anuncio del BCE es una medida que fomentará el reembolso anticipado de los préstamos TLTRO que tiene la banca en sus balances. «A partir de finales de noviembre de 2022, a la financiación pendiente de TLTRO se le cobrará el tipo medio de la facilidad de depósito vigente en el futuro, lo que aumentará el coste de mantenimiento de estos fondos», ha explicado a través de un comunicado.

Asimismo, esta mañana han presentado resultados Banco Sabadell, que ganó 709 millones hasta septiembre; Repsol, que impulsó sus ganancias hasta los 3.222 millones; Metrovacesa, con un beneficio de 16,2 millones, y Unicaja Banco, que ganó 260 millones.

A nivel macroeconómico, se ha conocido que el paro subió en España en 60.800 personas entre julio y septiembre, lo que supone casi un 2,1% más que en el trimestre anterior.

En Estados Unidos, el PIB experimentó un incremento del 0,6% en el tercer trimestre, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense (BEA, por sus siglas en inglés). De esta forma, el país abandonó la recesión técnica en la que había entrado en el segundo trimestre, cuando la economía se contrajo un 0,1%, tras haber observado una caída del 0,4% en los primeros tres meses del año.

En este contexto, las mayores subidas se las han anotado Repsol (+4,97%), Endesa (+4,14%), Red Eléctrica (+4,08%), Enagás (+3,93%), Colonial (+2,78%), Merlin (+2,63%), Meliá (+2,52%) y Cellnex (+2,42%).

Por el lado de las caídas, destacaban Grifols (-3,40%), Sabadell (-2,30%), ArcelorMittal (-1,43%), Fluidra (-1,18%), Amadeus (-0,95%), PharmaMar (-0,93%), Banco Santander (-0,91%) y Bankinter (-0,90%).

El resto de índices europeos han cerrado también en positivo, salvo París, que ha perdido un 0,51%. Londres ha registrado una subida del 0,25%, Fráncfort, del 12% y Milán del 0,90%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en 96,83 dólares, con un avance del 1,16%, mientras que el Texas cotizaba en los 89,27 dólares, con una subida del 1,58%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9981 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,983%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 suma su cuarta subida consecutiva y alcanza los 7.900 enteros, tras la reunión del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

28 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace