Mercados

El Ibex 35 sube un 1,7% y recupera los 11.000 puntos en su mejor sesión del año

El selectivo español ha transitado toda la jornada en beneficios, en tanto que ha ido ampliándolos desde la apertura hasta el cierre definitivo, momento que ha coincidido con el máximo intradía gracias al generalizado tono positivo del índice, ya que sólo tres valores han cerrado con pérdidas.

En lo que va de 2024, el Ibex 35 acumula una revalorización del 9,63% y roza los máximos del año cosechados el pasado 27 de marzo, cuando cerró en los 11.111,3 enteros, un nivel que previamente no se veía desde mayo de 2017.

En la agenda macroeconómica de este martes, se ha conocido que el crecimiento de la actividad del sector privado de la eurozona se ha acelerado en abril a máximos de los últimos once meses, impulsado por la expansión continuada del sector servicios, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha subido a 51,4 puntos desde los 50,3 del mes anterior, según los datos de S&P Global.

En concreto, el PMI del sector servicios se ha acelerado en abril hasta los 52,9 puntos desde los 51,5 del mes anterior, también en máximos de once meses, mientras que en el sector manufacturero la actividad volvió a contraerse, con una lectura de 45,6 puntos, frente a 46,1 en marzo, en mínimos de cuatro meses.

Por su parte, el PMI compuesto de Estados Unidos en abril ha empeorado, aunque se mantiene en zona expansiva en los 50,9 puntos; en concreto, el sector servicios ha perdido vigor, aunque también se mantiene en zona de crecimiento (50,9 puntos), mientras que el sector manufacturero ha caído más de lo esperado y se ha pasado a terreno recesivo por la mínima (49,9 puntos).

A propósito de la política monetaria, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha considerado como “hecho consumado” que la institución decida aliviar en junio la restricción de la política monetaria de la eurozona siempre que no haya sorpresas y la evolución de los datos siga el mismo sentido de las últimas semanas, según Europa Press.

En el ámbito empresarial, Enagás ha reportado un beneficio neto de 65,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un 19,5% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado, un resultado que le permite avanzar según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de unas ganancias en la horquilla de 260-270 millones de euros.

También en el terreno empresarial, Telefónica ha informado antes de la apertura del mercado de que ha alcanzado el 96,85% de las acciones de su filial alemana, Telefónica Deutschland, tras finalizar la oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión lanzada por la operadora el pasado 7 de marzo.

Por otra parte, Grifols ha anunciado la firma de una colocación privada de 1.000 millones de euros en bonos sénior garantizados al 7,5%, con vencimiento en abril de 2030, sujeta a las condiciones habituales de cierre de este tipo de operaciones.

Subidas y bajadas

Ante esta coyuntura, los valores más alcistas del Ibex 35 han sido Grifols (+5,25%), Fluidra (+3,1%), Inditex (+3,09%), Cellnex (+2,48), BBVA (+2,21%), Amadeus (+2,18%) y Aena (+1,97%). También han registrado avances de consideración componentes como Caixabank (+1,81%), Banco Santander (+1,72%), Banco Sabadell (+1,67%), Telefónica (+1,1%) y Repsol (+1,07%).     En el extremo opuesto, sólo tres valores han cerrado con pérdidas: ArcelorMittal (-2,57%), Acerinox (-0,85%) y Bankinter (-0,05%).

Las principales plazas bursátiles de Europa también han registrado importantes avances: Londres ha sumado un 0,26%; París un 0,81%; Fráncfort un 1,55% y Milán un 1,89%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1%, hasta los 87,85 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 82,82 dólares, un 1,12% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se fortalecía un 0,36% frente al dólar, hasta los 1,0693 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a diez años ha cerrado en el 3,271% tras sumar algo menos de dos puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 77 puntos, recoge la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,7% y recupera los 11.000 puntos en su mejor sesión del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

41 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace