Sin categoría

El Ibex 35 sube un 1,58% y rebasa la barrera de los 9.500 puntos

El renovado optimismo inversor de este jueves se ha producido al calor de la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, que fue del 3,2% en el mes de julio, por debajo del 3,3% que esperaba el consenso de economistas.

En el séptimo mes del año, los alimentos se encarecieron un 4,9%, mientras que la energía se abarató un 12,5%. La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos y de la energía, alcanzó el 4,7%, una décima menos que en junio.

Al cierre de la sesión, BBVA se ha posicionado como el principal valor alcista, rebotando un 3,70%. Por detrás se han situado Solaria (+3,47%), Banco Santander (+2,76%), Fluidra (+2,64%), Acciona (+2,39%), Grifols (+2,04%) y Telefónica (+1,88%).

De todos los valores que conforman el selectivo de bolsas y mercados españoles, únicamente Indra ha cerrado la sesión en negativo, cayendo un 0,37%.

El Stoxx Banks, que aglutina a los principales bancos europeos, ha cerrado la sesión de este jueves con un alza del 1,69%, hasta los 112,36 puntos, recuperando así el terreno perdido del martes, cuando se anunció el nuevo impuesto a los beneficios de la banca en Italia.

En el resto de principales plazas europeas, los índices bursátiles también han cerrado en positivo. El DAX alemán ha repuntado un 0,91%; el CAC 40 francés, un 1,52%; el FTSE MIB italiano, un 0,94%; y el FTSE 100 británico, un 0,41%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 86,95 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,70% menos. De su lado, el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 83,51 dólares, un 1,05% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,542%, por encima del 3,528% que registró al cierre del miércoles. De esta forma, en comparación con los bonos alemanes, la prima de riesgo española ha caído en 1,6 puntos, hasta los 101,5 puntos básicos.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el euro registraba una apreciación del 0,38% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,1015 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,58% y rebasa la barrera de los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace