Mercados

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles globales, provocando subidas generalizadas en las principales Bolsas europeas y en Wall Street.

Distensión comercial y respaldo a Powell reactivan a los mercados

El impulso alcista en el parqué español ha venido acompañado por una inesperada moderación en el discurso de la Casa Blanca. Según ha informado el Gobierno estadounidense, se está «preparando el terreno» para un acuerdo con China que suavice los actuales aranceles del 125% a las importaciones del país asiático. Además, el propio secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha calificado la actual guerra comercial como «insostenible», mientras que Pekín ha abierto la puerta a una negociación si EEUU abandona las amenazas.

La postura más conciliadora de Washington y la disposición al diálogo por parte de China han generado expectativas de un posible acuerdo comercial que beneficiaría al comercio internacional

Trump respalda a Powell y disipa dudas sobre la política monetaria

Otro elemento clave ha sido la confirmación por parte de Trump de que no cesará a Jerome Powell. Esta decisión despeja una fuente de incertidumbre para los inversores, según Banca March, y ha servido para reforzar la confianza en la estabilidad del dólar y en la continuidad de la política monetaria de la Fed. Esta medida ha tenido un efecto positivo en las Bolsas mundiales.

Europa también se beneficia del giro comercial

Los principales índices bursátiles europeos han replicado la tendencia alcista: Fráncfort ha subido un 3,14%, París un 2,13%, Milán un 1,42% y Londres un 0,9%. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha afirmado que la actual situación podría beneficiar a la UE, al facilitar acuerdos con Mercosur, India e incluso China.

Compañías del Ibex más beneficiadas

Dentro del Ibex 35, han brillado con fuerza los valores más cíclicos y bancarios:

  • ArcelorMittal (+5,17%)

  • IAG (+4,54%)

  • Banco Santander (+4,41%)

  • CaixaBank (+4,13%)

  • Unicaja (+3,98%)

En contraste, las renovables y utilities como Solaria (-2,1%) o Endesa (-1,98%) han liderado las pérdidas.

Indicadores macro: PMI en mínimos y debilidad en el oro

En cuanto a datos macroeconómicos, el PMI compuesto de la eurozona ha descendido a 50,1 puntos, su nivel más bajo en cuatro meses, mientras que en EEUU ha caído a 51,2, aunque se mantiene aún en terreno de expansión.

La desaceleración de la actividad económica no ha empañado el optimismo inversor, sostenido por la mejora de las relaciones geopolíticas

Por otra parte, el oro ha sufrido una fuerte corrección del 2,8%, hasta los 3.285 dólares la onza, mientras que el bitcoin ha subido un 2,53%, situándose en 87.260 dólares.

Otros mercados: petróleo a la baja y deuda con más presión

El precio del petróleo Brent ha retrocedido un 2,54% hasta los 65,74 dólares, y el Texas ha hecho lo propio hasta los 61,9 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años ha escalado hasta el 3,164%, con la prima de riesgo en 67 puntos básicos. El euro, por su parte, se ha depreciado un 0,6% frente al dólar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Mateo Morilla

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace