Mercados

El Ibex 35 sube un 1,5% y recupera los 11.000 puntos tras una semana

A falta de grandes referencias, el selectivo español se ha visto influido por el rechazo que dio ayer Sabadell a la oferta de fusión anunciada por BBVA la semana pasada. Según los analistas consultados por Europa Press, las opciones del banco presidido por Carlos Torres pasan ahora o bien por retirarse, bien por lanzar una OPA hostil sobre Sabadell, o bien por mejorar la oferta, que es la opción «más probable».

De hecho, los expertos coinciden en señalar que BBVA podría ofrecer un pago en efectivo para realizar la operación que complementase a una ampliación de capital, frente a la propuesta que anunció la semana pasada y que solo incluía un canje de acciones.

De esta forma, tras Solaria, que se ha impulsado un 5,23%, y Fluidra, con un 4,84%, le seguían BBVA, que ha avanzado un 3,61% y Banco Santander, con una subida del 3,30%. En cambio, Banco Sabadell se ha dejado en la sesión un 0,45%, aunque mantiene el precio de 1,8 euros por acción que alcanzó después de que se conociesen las intenciones de BBVA. El ‘farolillo rojo’ de la sesión ha sido, sin embargo, IAG, que se ha anotado una caída del 2,95%.

Los analistas de Renta 4 resaltan la atención que los mercados han puesto al riesgo geopolítico en Oriente Medio, donde se ha rechazado el alto al fuego entre Israel e Irán. De hecho, Israel ha tomado la parte palestina del paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto.

También recogen la decisión del Banco de Australia de mantener los tipos de interés en el 4,35%, en línea con lo esperado y ante una inflación mayor de la prevista en el país.

En el plano empresarial, destacan la «resiliencia» de las estimaciones de resultados en EE.UU., ya que el consenso de analistas ha aumentado sus previsiones del beneficio por acción (BPA) para el segundo trimestre, cuando «históricamente, en el mismo periodo de la revisión, suele ser a la baja».

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.453,56 millones de euros en la primera subasta de mayo de letras a seis y doce meses, prácticamente en el rango máximo previsto, y lo ha hecho bajando la rentabilidad ofrecida en ambas subastas, según los datos aportados por el Banco de España.

El resto de principales bolsas europeas también han cerrado la sesión de este martes con avances: Fráncfort ha subido un 1,40%; Londres, un 1,22%; París, un 0,99% y Milán, un 0,75%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,29%, hasta los 83,09 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,30 dólares, un 0,24% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba ligeramente hasta los 1,0767 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,198% tras restar dos cuatro básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 77 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,5% y recupera los 11.000 puntos tras una semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace