El Ibex 35 mantenía un ascenso del 1,35% en la media sesión de este martes, situándose en los 6.749,8 puntos, pendiente del Consejo de Ministros que aprobará nuevas medidas económicas para combatir el coronavirus, entre ellas una moratoria de cuotas a autónomos y pymes y ayudas a alquiler y empleadas de hogar, y tras los datos procedentes de China.
Dichas medidas se aprobarán en un contexto de parón económico prácticamente total, con la paralización de las actividades no esenciales desde ayer y hasta al menos el próximo jueves 9 de abril, ambos inclusive.
La paralización de las actividades no esenciales, a través de un permiso retribuido recuperable, supone un endurecimiento del estado de alarma prorrogado hasta el 11 de abril.
Los inversores han conocido este martes que la actividad de la economía china ha registrado en marzo un fuerte rebote, después del histórico desplome observado en febrero a raíz del impacto del coronavirus y de las medidas de contención implementadas, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI).
Los mayores ascensos del Ibex 35 en la media sesión los presentaban Arcelormittal (+7,16%), IAG (+5,43%), Ence (+5,11%), Repsol (+4,85%), Merlin (+3,64%), Meliá (+3,45%), Acerinox (+3,33%), Sabadell (+3,29%) y Bankinter (+3,27%).
Por el contrario, únicamente retrocedían Bankia (-5,05%), Grifols (-1,71%), Red eléctrica (-1,36%), Viscofan (-0,6%), BBVA (-0,43%) y Acciona (0,16%).
El resto de bolsas europeas también se mantenía en ‘verde’, con avances del 1,63% en Londres, del 0,98% en París, del 2,18% en Fráncfort y del 1,31% en Milán.
El precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, continuaba al alza hasta situarse en los 23,43 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 21,43 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,59%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0972 ‘billetes verdes’.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…