Mercados

El Ibex 35 sube un 1,28% hasta los 10.182 puntos

El selectivo avanzó en la apertura hasta estabilizarse ligeramente por encima de los 10.100 enteros tras conocerse ayer que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed abordó en su última reunión la posibilidad de recortar los tipos de interés a lo largo de este nuevo año. No obstante, también aseguró que sería apropiado mantener un tono restrictivo «por algún tiempo» hasta que pueda darse por controlada la inflación.

«Las actas dejan claro que la Fed ha girado su mensaje, pero no dan pistas del momento en el que empezarán los recortes. En nuestro caso, pensamos que las potenciales bajadas podrían llegar en la segunda parte del año y, por tanto, serán muchas menos de las que están poniendo en precio los futuros de tipos de interés», han valorado al respecto los expertos de Banca March.

Por la tarde, el indicador español amplificó las ganancias apoyado en los avances de Wall Street, cuyos índices se elevaban en medio punto a la hora de cierre en Europa, y después de publicarse, según el informe de empleo ADP, que el sector privado de EEUU generó 164.000 puestos de trabajo en diciembre, por encima de lo esperado por el consenso y una aceleración respecto a los 101.000 nuevos empleos registrados en el mes de noviembre.

Por otro lado, este jueves se ha conocido que la actividad de las empresas españolas volvió a expandirse en diciembre, gracias al impulso del sector servicios, lo que permitió al índice compuesto de gestores de compra (PMI) alcanzar los 50,4 puntos, frente a los 49,8 del mes anterior.

El desempeño del sector privado español destaca frente a la actividad de las empresas del conjunto de la eurozona, que mantuvo en diciembre el ritmo de deterioro del mes anterior, ampliando la contracción a siete meses consecutivos.

De vuelta a Estados Unidos, el índice PMI del sector manufacturero en diciembre elaborado por el ISM ha mejorado más de lo previsto, aunque se mantiene en zona de contracción.

En el mercado de deuda, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.891,8 millones de euros en la primera subasta de bonos y obligaciones del año, cerca del objetivo máximo de 7.250 millones previsto, aunque lo ha hecho a menores rentabilidades.

Ante esa coyuntura, los avances han estado liderados por Grifols (+3,32%), gracias a la mejora de perspectiva de Barclays; Banco Sabadell (+2,84%); Endesa (+2,6%); Bankinter (+2,41%); Banco Santander (+2,12%); Redeia (+2,11%); Caixabank (+1,93%); IAG (+1,92%); Unicaja (+1,83%); BBVA (+1,68%); Iberdrola (+1,65%); Sacyr (+1,64%) y Telefónica (+1,64%).

Por contra, sólo cuatro valores han cerrado con descensos: Solaria Energía (-1,59%); Acciona Energía (-1,22%); Cellnex (-0,17%) y Acerinox (-0,14%).

La evolución positiva ha sido el denominador común en las bolsas europeas: El DAX alemán ha sumado un 0,48%; el CAC 40 francés, un 0,52%; el FTSE 100 británico, un 0,53%; y el FTSE MIB italiano, un 1,01%. El índice Euro Stoxx 50, que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, ha progresado un 0,58%.

Respecto a las materias primas, los contratos de futuros del barril de Brent se situaban a la hora de cierre en el Viejo Continente en 76,83 dólares, lo que supone un descenso del 1,81%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba hasta los 71,42 dólares, un 1,76% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a una década ha cerrado en el 3,105% tras sumar diez puntos básicos (es decir, una décima), en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 98,4 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,32% frente al dólar, hasta situarse en un tipo de cambio de 1,0956 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,28% hasta los 10.182 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace