Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha logrado sortear las tensiones comerciales entre EEUU y la Unión Europea con una fuerte subida en bolsa, mientras los inversores permanecen atentos a nuevas medidas arancelarias y a las próximas decisiones de la Reserva Federal. A pesar del aumento de la presión proteccionista por parte de la Administración Trump, los mercados han optado por el optimismo, impulsados por valores como Indra, Grifols y Solaria.
La jornada de este miércoles ha sido de tono marcadamente alcista para el Ibex 35, que ha cerrado con una ganancia del 1,24%, situándose en los 14.254,4 puntos. El selectivo madrileño ha liderado el comportamiento positivo entre los principales índices europeos.
Indra ha encabezado las subidas del índice con un avance del 5,42%, seguido por Grifols (+5,19%) y Solaria (+3,99%). También han destacado Colonial, Aena, Banco Sabadell, Banco Santander y CaixaBank, todos con alzas superiores al 2%.
Solo cuatro valores han cerrado en negativo: Puig (-0,78%), Repsol (-0,47%), Enagás (-0,26%) y Naturgy (-0,07%).
Indra, Grifols y Solaria lideran las ganancias del Ibex 35 en una jornada marcada por el optimismo
El impulso bursátil se ha producido a pesar de las crecientes tensiones comerciales tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha confirmado que no habrá nueva prórroga en la entrada en vigor de los aranceles individualizados a partir del 1 de agosto.
Trump ha avisado, además, de la imposición de un arancel del 50% al cobre y de hasta un 200% para productos farmacéuticos, aunque este último no se aplicará hasta dentro de «un año o año y medio».
Por su parte, la Comisión Europea sigue apostando por alcanzar un acuerdo de principios con EEUU «en los próximos días» para frenar la escalada comercial.
Trump amenaza con aranceles del 200% y la UE busca cerrar un acuerdo urgente para evitar una nueva crisis comercial
La atención de los inversores también está puesta en las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), que se publicarán en las próximas horas y podrían ofrecer nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria estadounidense.
Mientras tanto, desde China llegan señales dispares: la inflación ha repuntado un 0,1% en junio, pero los precios de producción han caído un 3,6%, lo que mantiene la presión sobre la segunda economía mundial.
Fuera del Ibex 35, la jornada también ha estado marcada por el debut bursátil de Cirsa, que ha cerrado sin cambios en 15 euros por acción, a pesar de haber llegado a cotizar en 16 euros durante la sesión.
En el resto de Europa, también se han visto subidas generalizadas: París ha ganado un 1,44%, Fráncfort un 1,42%, Milán un 1,59%, mientras que Londres ha avanzado más tímidamente (+0,14%).
El mercado del crudo ha registrado ligeras alzas: el Brent se ha situado en 70,35 dólares por barril (+0,29%) y el WTI en 68,57 dólares (+0,35%).
En la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años ha bajado hasta el 3,294%, mientras que la prima de riesgo frente al bono alemán ha descendido hasta los 62,1 puntos básicos.
En cuanto al tipo de cambio, el euro se ha depreciado un 0,16% frente al dólar, hasta los 1,1706 dólares.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…