Mercados

El Ibex 35 sube un 1,12% y logra los 11.850 puntos

El selectivo español ha arrancado la sesión con una progresiva tendencia al alza que sólo se ha visto interrumpida por el propio cierra de la negociación, en tanto que el indicador vuelve a mirar a los máximos cosechados a finales de septiembre por encima de los 11.900 enteros.

Con la agenda macroeconómica de este lunes prácticamente vacía, cabe reseñar que la atención de los inversores está puesta esta semana en la reunión de política monetaria que mantendrá el jueves el Banco Central Europeo (BCE); previsiblemente, acometerá una nueva rebaja en los tipos de interés.

En el terreno empresarial, la multinacional tecnológica Izertis ha informado a BME Growth de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 1,32 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un descenso del 36% respecto a las ganancias registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

De su lado, EV Motors, la matriz de la automovilística Ebro y socia del fabricante chino Chery en España, se ha estrenado este lunes en Bolsa con una subida de un 20,2%, dejando la acción en 8,27 euros. La capitalización bursátil se ha situado en 395,2 millones de euros.

Además, el grupo de agua y energía Cox, tras la confirmación la semana pasada de su intención de salir a cotizar en las Bolsas de Valores españolas mediante una oferta pública de venta de acciones (OPV) dirigida a inversores cualificados, ha avanzado este lunes haber recibido «compromisos vinculantes de inversores de referencia».

Ante esta coyuntura, CaixaBank ha sido el principal valor alcista (+2,5%), por delante de Endesa (+2,06%), Mapfre (+1,95%), Aena (+1,66%), Iberdrola (+1,58%), Bankinter (+1,57%), Inditex (+1,54%) y Banco Sabadell (+1,53%).

Del lado contrario, se han situado Solaria (-3,39%), Puig Brands (-1,73%), Merlin (-0,81%), Repsol (-0,71%), Acciona Energía (-0,59%) y Grifols (-0,58%).

En el resto de las principales bolsas europeas, la evolución positiva ha sido el denominador común: París ha sumado un 0,32%; Londres un 0,47%; Fráncfort un 0,69% y Milán un 1,09%.

A la hora de cierre, el barril de Brent alcanzaba los 77,22 dólares, un 2,32% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 2,47%, hasta los 73,7 dólares.

Al hilo de esto, este lunes se ha conocido que el crecimiento de la demanda mundial de crudo en 2024 y 2025 será menos vigoroso de lo esperado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que ha revisado a la baja por tercer mes consecutivo su pronóstico sobre la evolución del consumo global de crudo.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,007%, sin apenas variación respecto al viernes y con la prima de riesgo en los 73,5 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,3% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0906 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

De su lado, la onza de oro troy se abarataba un 0,38%, hasta los 2.646 dólares, mientras que el bitcóin se disparaba un 5% y se situaba en el entorno de los 66.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,12% y logra los 11.850 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

6 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace