Mercados

El Ibex 35 sube un 1,07% tras haber tocado los 10.900

En concreto, los banqueros centrales de Estados Unidos esperan, de forma mayoritaria, que el año acabe con los tipos de interés 75 puntos básicos por debajo de su nivel actual. A un ritmo estándar de 25 puntos básicos, esto supondría tres bajadas del precio del dinero este año.

Durante la sesión, el Ibex se ha mantenido en sus máximos desde el año 2017 e incluso ha llegado a superar momentáneamente los 10.900 enteros.

De su lado, el Banco de Inglaterra también ha decidido mantener los tipos de interés este jueves, aunque ha alentado las expectativas de un futuro cambio de postura al asegurar que las cosas están evolucionando «en la dirección correcta».

Siguiendo con los tipos de interés, el Banco Nacional de Suiza (BNS) ha decidido este jueves reducir el tipo de interés oficial en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 1,5%, lo que supone la primera rebaja del precio del dinero en el país helvético desde 2014 y convierte a la entidad en el primero de los grandes bancos centrales en iniciar la reversión del ciclo de restricción monetaria.

Respecto a otros datos macro, el deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro durante el mes de marzo se ha moderado al mínimo, según refleja el dato adelantado del PMI compuesto, cuya lectura de 49,9 puntos, frente a los 49,2 de febrero, es la mejor de los últimos nueve meses y sugiere una estabilización de la economía del bloque del euro, según S&P Global.

En el terreno empresarial, Iberdrola ha comunicado que prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo 2024-2026 para alcanzar un beneficio neto de entre 5.600-5.800 millones de euros al final del periodo, según las cifras presentadas con motivo de su Capital Markets Day que se celebra en Londres.

En ese evento, Iberdrola ha comunicado, entre otros asuntos, que obtuvo unas plusvalías de 1.100 millones de euros con el cierre de la venta del 55% de su negocio en México por unos 6.200 millones de dólares (unos 5.800 millones de euros).

Grifols ha sido el principal valor alcista este jueves (+4,49%). Le han seguido Amadeus (+2,71%), BBVA (+2,61%), Meliá (+2,58%), Merlin (+2,56%) e IAG (+2,53%).

Del lado contrario, los valores que más han bajado han sido Bankinter (-2,03%), Enagás (-1,53%), Endesa (-1,16%), Acciona Energía (-0,71%), Redeia (-0,63%) y Naturgy (-0,55%).

La evolución bursátil este jueves ha sido positiva en el conjunto de Europa. Londres ha subido un 1,88%; París, un 0,22%; Fráncfort, un 0,91%; y Milán, un 0,10%.

De su lado, el barril de Brent se situaba en 85,43 dólares, un 0,63% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 80,69 dólares, un 0,71%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,211%, frente al 3,247% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 80,6 puntos básicos, 1,1 puntos menos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,55% frente al dólar, hasta llegar a un tipo de cambio de 1,0861 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,07% tras haber tocado los 10.900

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace