Mercados

El Ibex 35 sube un 1% en la semana, marcada por el parón de fin de año

Durante la sesión de este viernes, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha registrado una caída del 0,22%.

«Las subidas en el precio del gas, y la caída en la rentabilidad de los bonos están impulsando a las empresas de la industria, que podría convertirse este ejercicio en el ‘sector estrella’ dentro del selectivo nacional», ha explicado el analista de XTB Manuel Pinto.

«En Wall Street, los inversores miran hacia la investidura del presidente electo Donald Trump dentro de dos semanas, lo que reducirá la incertidumbre sobre la política comercial de la primera potencia mundial», ha agregado el experto.

Esta semana arrancó con la publicación el lunes del dato de inflación española del mes de diciembre, que se situó en el 2,8% en tasa interanual. De su lado, este viernes se ha conocido que el paro bajó en casi 150.000 personas en 2024, hasta su menor nivel desde 2007, al tiempo que la Seguridad Social ganó medio millón de cotizantes, hasta los 21,33 millones.

En la sesión de este viernes, Acciona Energía ha liderado las ganancias (+2,99%), seguida de Indra (+2,44%), Solaria (+2,41%), Unicaja (1,67%), Acciona (+1,52%), Iberdrola (+1,25%) y Naturgy (+0,42%).

En el lado contrario se han situado ArcelorMittal (-4,58%), Amadeus (-1,98%), Redeia (-1,73%, afectada por el efecto ‘ex dividendo’), Cellnex (-1,73%), IAG (-1,40%), Rovi (-1,33%) y Puig (-1,28%).

Las caídas han sido comunes para el conjunto de las bolsas europeas, con Londres dejándose un 0,44%; París, un 1,51%; Fráncfort, un 0,59%; y Milán, un 0,72%. Pese a ello, al cierre de la sesión europea el S&P 500 subía un 1,05%, mientras que el Nasdaq ganaba un 1,44%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 76,47 dólares al cierre del mercado europeo, un 0,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganaba un 1,18%, hasta los 73,99 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,109%, por encima del 3,073% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha cerrado en los 68,4 puntos básicos, un punto menos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,27% frente al dólar al finalizar la jornada bursátil europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0294 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1% en la semana, marcada por el parón de fin de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

17 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

30 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace