Mercados

El Ibex 35 sube un 0,86% en la semana y roza los 14.000 puntos

El selectivo nacional ha atajado así una racha de dos semanas consecutivas en pérdidas y ha vuelto a rondar la cota psicológica de los 14.000 enteros al apreciarse este viernes en particular un 1,11%, en tanto que en el cómputo de 2025 atesora una revalorización acumulada de un 20,47%.

En ese sentido, la semana arrancó con incertidumbre por los ataques del fin de semana pasado de Estados Unidos a Irán y sus potenciales repercusiones, especialmente las relativas a un posible cierre del Estrecho de Ormuz y sus derivadas para los mercados energéticos, recoge Europa Press.

No obstante, las tres partes en liza en este conflicto -Israel, Irán y los Estados Unidos- se han decantado en las últimas jornadas por el apaciguamiento y la desescalada bélica.

Siguiendo con la estela internacional, a mitad de semana ha destacado la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a España con represalias comerciales por no comprometerse con el gasto militar del 5% del PIB acordado por la alianza militar.

De su lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, replicó que España es un “país soberano” y como tal ha decidido que no elevará al 5% el gasto en defensa –el compromiso español apunta al 2,1%–, aunque está comprometido con cumplir con sus compromisos con la OTAN, al tiempo que ha recordado al presidente estadounidense, Donald Trump, que es Bruselas quien gestiona el comercio español.

Al hilo del estado de salud de la economía de Estados Unidos, esta jornada ha trascendido que la inflación PCE, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, subió en mayo una décima, al 2,3% interanual, mientras que la subyacente se elevó una décima, hasta el 2,7%.

También se ha conocido que el PIB de EEUU ha experimentado una contracción del 0,1% en los tres primeros meses del año en comparación con el último trimestre de 2024 y un 0,5% en datos anualizados, según la tercera lectura, según la citada agencia.

Dentro de la agenda empresarial nacional, el Consejo de Ministros ha decidido esta semana autorizar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell con la condición de que durante los tres próximos años las entidades mantengan personalidad jurídica independiente.Transcurridos estos tres años, el Gobierno valorará la eficacia de la condición establecida, pudiendo ampliar su duración por un periodo adicional de otros dos años.

Subidas y bajadas

En este contexto, en el cómputo semanal del Ibex 35, los mejores valores han sido Acciona Energía (+8,74%), IAG (+8,03%), ACS (+7,37%), Unicaja (+4,93%), Acciona (+4,9%), Ferrovial (+4,06%) y Mapfre (+3,8%).

Por el lado contrario, los valores con peor desempeño en la semana han sido Endesa (-2,89%), Repsol (-2,03%), Naturgy (-1,76%), Telefónica (-1,28%), Aena (-1,21%) y Redeia (-0,76%).

Las principales Bolsas europeas también han cerrado la semana con avances: Londres ha sumado un 0,47%; Milán un 1,3%; París un 1,34% y Fráncfort un 2,92%.

Por su parte, los índices Nasdaq y S&P500 han comenzado la sesión de este viernes marcando nuevos máximos históricos, mientras el Dow Jones de Industriales se aproximaba al nivel récord de finales de 2024.

De su lado, el euro se depreciaba un 1,8% en la semana frente al dólar, hasta intercambiarse por 1,173 ‘billetes verdes’ –máximos inéditos desde 2021–, mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,221%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63,4 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,86% en la semana y roza los 14.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace