Mercados

El Ibex 35 sube un 0,77% al cierre y se queda a las puertas de los 8.700 puntos

Precisamente, los inversores están pendientes a la evolución de la covid-19 y sus variantes, lo que ha llevado a los principales mercados bursátiles a registrar cierta volatilidad, si bien el selectivo español está recuperando en las últimas sesiones parte del terreno perdido a finales de noviembre y principios de diciembre.

En este sentido, los analistas de Renta 4 apuntan que los inversores «se muestran menos preocupados» por el potencial impacto que la pandemia puede provocar en el crecimiento económico, gracias a una menor tasa de hospitalizaciones frente a variantes anteriores.

«Asimismo, la fuerte caída de casos de ómicron en Sudáfrica hace también ser más optimistas sobre una bajada pronunciada de casos en pocas semanas, tras la importante subida inicial», agregan los analistas.

Además, el Banco Popular de China (BPC) ha inyectado este martes 200.000 millones de yuanes (27.725 millones de euros) a corto plazo, a través de una operación de refinanciación en la que se aplicó una tasa de interés del 2,20%, según ha anunciado la entidad. Esta medida que está en línea con las declaraciones que realizó este pasado fin de semana la entidad, donde se comprometía a adoptar políticas «más proactivas» para garantizar la estabilidad y el progreso de la economía china.

Volviendo a España, hoy se ha conocido que las ventas del comercio minorista regresaron a tasas positivas en noviembre, al subir un 5,9% respecto al mismo mes de 2020, su mayor repunte interanual desde el pasado mes de mayo.

En este contexto, los mayores avances los han registrado Iberdrola (+2,59%), Grifols (+2,32%), Endesa (+1,88%), Naturgy (+1,80%), Fluidra (+1,74%) y Cellnex (+1,47%).

En el lado contrario se han colocado Solaria (-2,48%), Siemens Gamesa (-2,38%), PharmaMar (-2,12%), Bankinter (-1,47%) -si bien sus acciones cotizaban ‘ex-date’, es decir, sin derecho ya a optar al dividendo que repartirá el 30 de diciembre-, Amadeus (-0,40%), CIE Automotive (-0,37%) e IAG (-0,12%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado con subidas, del 0,57% en París, del 0,81% en Fráncfort y del 0,78% en Milán, mientras que la Bolsa de Londres ha permanecido cerrada al ser jornada festiva en Reino Unido.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79,06 dólares, tras subir un 0,66%, mientras que el Texas se colocaba en los 76,00 dólares, tras avanzar un 0,58%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1311 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,505%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,77% al cierre y se queda a las puertas de los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

25 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

38 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace