Mercados

El Ibex 35 sube un 0,7% y se queda a las puertas de los 14.000 puntos

El selectivo español ha transitado toda la negociación en el signo positivo y, si bien ha atravesado momentos de volatilidad, al final de la negociación ha subido con decisión y ha llegado a recuperar la cota de los 14.000 enteros que, no obstante, ha cedido en la subasta de cierre.

Según recoge Europa Press, en el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que enviará cartas a más de 150 países para notificarles la imposición de aranceles a sus productos exportados, que podrían ser del 10 ó del 15%.

Además, Trump ha rechazado que tenga la intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), si bien ha afirmado que el banquero central estadounidense “no está haciendo un buen trabajo”.

De su lado, la Comisión Europea ha anunciado un expediente de infracción contra España por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell, al considerar que su alcance permite actuar más allá del interés general.

Al hilo de esto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido la normativa aplicada por el Gobierno para poner condiciones a la OPA de BBVA al Banco Sabadell.

Dentro de la agenda macroeconómica, este jueves ha trascendido que la tasa de inflación interanual de la eurozona repuntó una décima el pasado mes de junio, cuando la subida de los precios alcanzó el 2%, alineándose con el objetivo de estabilidad a medio plazo del Banco Central Europeo (BCE), según ha confirmado Eurostat.

Subidas y bajadas

En este contexto, al cierre de la sesión los principales valores al alza han sido ACS (+3,84%), Acciona (+2,12%), Sacyr (+2,01%), Indra (+1,79%), Banco Santander (+1,65%) y Ferrovial (+1,45%).

Del lado contrario, una decena de valores ha concluido la jornada en pérdidas bajo el liderazgo de Rovi (-1,75%), Logista (-0,88%), Enagás (-0,45%), Redeia (-0,34%), Mapfre (-0,23%) y Endesa (-0,45%), recoge la citada agencia.

El resto de las principales bolsas europeas también ha echado el cierre con avances de consideración: Londres ha sumado un 0,52%; Milán un 0,92%; París un 1,28% y Fráncfort un 1,51%.

A la hora de cierre, el barril de Brent cotizaba en los 69,01 dólares, un 0,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,1 dólares, un 1,08% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,288%, sin apenas variación respecto a la víspera, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61,6 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,7% y se queda a las puertas de los 14.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace