Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 0,69% a media sesión y busca los 6.900 puntos

El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,69% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.885,4 enteros a las 12.00 horas impulsado de nuevo por Telefónica ante las expectativas de consolidación del sector de telecomunicaciones europeo.

El selectivo se comportaba así después de conocerse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado el centro médico Walter Reed, donde ha permanecido los últimos tres días tras haber dado positivo por coronavirus, y ha tomado un helicóptero rumbo a la Casa Blanca.

Horas antes, el presidente estadounidense se mostró, como es habitual, muy activo en redes sociales, en esta ocasión para anunciar que volverá «pronto» a la campaña electoral de cara a las elecciones del 3 de noviembre. «Volveremos pronto a la campaña! Las noticias falsas sólo muestran las encuestas falsas», ha escrito en su cuenta de Twitter.

Así, el selectivo madrileño, que ayer cerró con una subida del 1,23%, se mantenía en la sesión de este martes con ascensos y ponía la vista en los 6.900 puntos, en un contexto en el que además republicanos y demócratas siguen intentando dar ‘luz verde’ a un nuevo paquete de estímulos fiscales.

En España, el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el nuevo cuadro macroeconómico, con una previsión de una caída del PIB de doble dígito que oscilaría entre el 10% y el 11% para este año, así como el nuevo límite de gasto no financiero (‘techo de gasto’), si bien no verá la luz una nueva senda de estabilidad presupuestaria tras haber suspendido las reglas fiscales para 2020 y 2021.

Al margen de esto, los inversores han estado atentos esta mañana al Tesoro Público, que ha captado 3.309,67 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango bajo previsto, pero ha vuelto a profundizar en los tipos negativos en ambos papeles, en el marco de su programa de financiación revisado al alza ante las mayores necesidades por el impacto de la crisis del Covid-19.

A mediodía, los valores que más subían eran Meliá (+4,4%), Telefónica (+3,76%), Almirall (+3,37%), Banco Santander (+3,26%), Repsol (+3,04%), IAG (+2,88%) y CaixaBank (+2,86%).

En el lado de las caídas se situaban Enagás (-1,7%), Merlin Properties (-0,76%), Viscofán (-0,7%), Iberdrola (-0,7%), Inditex (-0,66%) y Naturgy (-0,54%).

El resto de plazas europeas cotizaban con un tono mixto. Así, el Ftse 100 de Londres cedía un 0,43%, el Dax de Fráncfort un 0,01% y el Mib de Milán un 0,04%. Al contrario, el Cac 40 de París subía un 0,08%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,69% a media sesión y busca los 6.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

40 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace