Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La sesión estuvo marcada por un entorno internacional mixto, condicionado por las últimas referencias macroeconómicas y por el comportamiento irregular de las tecnológicas en EEUU. Los inversores siguen atentos al impacto de las previsiones empresariales y al tono de los bancos centrales, mientras el parqué español continúa intentando consolidar niveles históricamente altos. En este contexto, varios valores del selectivo destacaron por su comportamiento, con avances significativos en sectores industriales y correcciones en algunas compañías energéticas.
El índice estuvo en terreno positivo desde la apertura, aunque perdió fuerza al final de la jornada
El selectivo español abrió con impulso y rápidamente superó los 16.000 puntos, una barrera psicológica que ya ha intentado reconquistar en varias sesiones recientes. Sin embargo, la presión vendedora en la última hora impidió que el cierre se consolidara por encima de ese umbral.
Pese al impulso inicial, el mercado no logró consolidar la cota de los 16.000 puntos
El comportamiento fue desigual dentro del índice. Destacaron los avances de los valores ligados al ciclo económico, mientras que varios títulos del sector energético registraron caídas.
| Valor | Variación % | Último |
|---|---|---|
| ArcelorMittal | +2,83% | 34,86 € |
| Acerinox | +2,12% | 11,55 € |
| IAG | +1,77% | 4,28 € |
| Endesa | –3,97% | 30,68 € |
| Acciona Energía | –3,03% | 21,14 € |
| Acciona | –1,61% | 176,9 € |
Industria y aerolíneas lideraron los avances frente a las caídas del sector energético
Las bolsas europeas vivieron una sesión de movimientos moderados en la que se dejó notar el impacto de los datos de actividad y del comportamiento de Wall Street. El mercado continúa pendiente de la evolución de los tipos de interés y de la resiliencia económica en la recta final del año.
El Ibex 35, que acumula varias semanas de movimientos laterales, mantiene no obstante una tendencia de fondo alcista pese a la resistencia que encuentra en la zona de los 16.000 puntos.
La referencia internacional y el tono de los bancos centrales siguen condicionando al mercado español
Los analistas coinciden en que el selectivo podría volver a intentar cerrar por encima de los 16.000 puntos si se mantienen los flujos positivos y la estabilización macroeconómica. El mercado afronta así el tramo final de la semana con expectativas moderadamente optimistas.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…