Mercados

El Ibex 35 sube un 0,6% semanal y se sitúa en 10.164 puntos

«Tras el fuerte repunte de las últimas semanas, el mercado ha adoptado una postura más prudente y espera que los datos económicos y las próximas reuniones de los bancos centrales confirmen el escenario descontado para este año», ha indicado el analista de XTB Joaquín Robles.

En la sesión de este viernes el índice se ha anotado una caída del 0,18%, gracias a una racha alcista en las últimas horas de la sesión que lograba enjugar las pérdidas diarias. Hacia la media sesión, el selectivo llegaba a ceder un 1%.

Este miércoles se conocieron las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), donde el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) abordó la posibilidad de recortar los tipos de interés a lo largo de este nuevo año. No obstante, también aseguró que sería apropiado mantener un tono restrictivo «por algún tiempo» hasta que pueda darse por controlada la inflación.

De su lado, este viernes se ha conocido que la economía estadounidense generó 216.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de diciembre, una cifra superior a los 173.000 nuevos empleos creados en noviembre, mientras que la tasa de paro se mantuvo sin cambios en el 3,7%.

Asimismo, Eurostat ha publicado que la tasa de inflación interanual de la zona euro se aceleró en diciembre hasta el 2,9% desde el 2,4% del mes anterior, lo que supone su lectura más alta desde el pasado mes de octubre,

De su lado, el índice de precios industriales al productor de la zona euro registró el pasado mes de noviembre un retroceso mensual del 0,3%, después de haber aumentado tres décimas el mes anterior, mientras que en la Unión Europea el dato bajó un 0,2%, tras haber subido en la misma proporción en octubre.

En este contexto, el principal valor al alza de este viernes ha sido Banco Sabadell (+2,22%), por delante de CaixaBank (+1,42%), Mapfre (+1,26%), Acciona Energía (+0,85%), Banco Santander (+0,85%) y BBVA (+0,64%).

Las caídas bursátiles han sido comunes para el resto de principales índices de Europa. El CAC 40 francés ha caído un 0,43%; el DAX alemán, un 0,40%; mientras que el FTSE MIB italiano progresaba un 0,12%. El FTSE 100 británico ha descendido un 0,43% y el Euro Stoxx 50, un 0,23%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent repuntaba un 1,57%, hasta los 78,8 dólares, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 73,79 dólares, un 2,23% más.

En renta fija, el bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,151%, frente al 3,112% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en siete décimas, hsata los 99,5 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido prácticamente estable frente al dólar, registrando al cierre de la sesión bursátil europea un tipo de cambio de 1,0951 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

La semana que viene, los inversores estarán pendientes del arranque de la temporada de resultados a nivel internacional, ya que se conocerán las cuentas del cuarto trimestre de 2023 de JPMorgan, Bank of America, Blackrock, Wells Fargo, Citi o BNY Mellon, entre otros.

Respecto a la agenda macro, el lunes se conocerá el paro de la zona euro, mientras que el jueves será el turno de la inflación de Estados Unidos y, el viernes, de la inflación de China, así como de su balanza comercial. El viernes también se publicará el dato de inflación de España, los precios industriales de Estados Unidos y el PIB de Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,6% semanal y se sitúa en 10.164 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace