Mercados

El Ibex 35 sube un 0,5%, pero se mantiene lejos de los 11.200 enteros

El interés de la jornada se ha centrado en ver la reacción de los inversores a la decisión del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirarse como candidato demócrata en las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre, lo que supone descartar su reelección.

Así, tanto las bolsas europeas como las estadounidenses han reaccionado con subidas: en EEUU, el S&P500 subía un 0,51%, mientras que el Nasdaq se revalorizaba un 0,72% al cierre de la sesión en Europa, mientras que el Dow Jones caía un ligero 0,04%.

En Europa, los principales índices se han teñido de ‘verde’: Fráncfort ha subido un 1,29%, Milán ha avanzado un 1,17%; y París, un 1,17%. Londres también ha registrado un avance, aunque menor, del 0,53%.

Además, destaca la referencia de China, puesto que el Banco Popular de China (BPC) ha reducido este lunes de forma inesperada en diez puntos básicos los tipos de interés de su facilidad principal de préstamo a 1 y 5 años, considerados respectivamente de referencia para los créditos al consumo y las hipotecas, además de una rebaja de una décima en el tipo aplicado a las operaciones a corto plazo, con vencimiento a siete días.

En España, la atención de los inversores también está puesta en la presentación de resultados, que mañana tendrá como protagonista a Banco Sabadell, Enagás o Naturgy.

Subidas y bajadas

Además, hoy ha debutado Puig en el Ibex 35, convirtiéndose en la segunda mayor subida de la jornada en el selectivo madrileño, con un avance del 3,08%. Por delante se ha situado Rovi (+3,77%), mientras que al grupo catalán le han seguido Sabadell (+2,78%), Fluidra (+2,35%), Santander (+2,18%) e Indra (+2,10%).

En el lado de las caídas, han destacado las de IAG (-3,50%), Aena (-2,05%), Acciona Energía (-1,43%), Solaria (-1,26%), Grifols (-0,93%) y Amadeus (-0,56%).

En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 82,32 dólares, un 0,38% menos, mientras que el West Texas se situaba en 79,80 dólares, un 0,41% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,255%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en 76,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,02% frente al dólar, hasta negociarse en los mercados por 1,0880 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,5%, pero se mantiene lejos de los 11.200 enteros

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

26 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

53 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

1 hora hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace