Bolsa de Madrid
La atención de los inversores ha estado puesta, en el caso español, en el anuncio del Gobierno de que se ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea para extender la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre.
Las mayores subidas al cierre se las han anotado Repsol (+2,01%), IAG (+1,92%), Cellnex (+1,63%), BBVA (+1,41%) y Naturgy (+1,33%). Por el lado contrario, Solaria (-3,88%), Colonial (-1,77%), Merlin (-1,55%), Grifols (-1,19%), Rovi (-1,02%) e Inditex (-0,98%) son las empresas que han registrado las mayores caídas.
En el resto de plazas europeas, Milán ha cerrado con una subida del 0,47%, mientras que Londres ha avanzado un 0,17%, París un 0,14% y Fráncfort ha terminado la sesión prácticamente plano, con una ligera revalorización del 0,09%.
El barril de Brent se situaba en los 78,86 dólares, lo que supone un alza del 0,93%, mientras que el West Texas Intermediate repuntaba un 0,06%, hasta los 73,51 dólares por barril.
Por otro lado, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,321%, frente al 3,263% en que cerró el lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en los 103,1 puntos básicos, apenas dos décimas por encima del lunes.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,42% frente al dólar, de forma que ha logrado un tipo de cambio de 1,0843 dólares por cada euro.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…