Mercados

El Ibex 35 sube un 0,21%

La autoridad monetaria europea se debate entre parar su senda de subida de tipos, tras nueve alzas consecutivas, o seguir con la estrategia de endurecimiento monetario, que en esta ocasión podría rondar el cuarto de punto.

La plaza española ha navegado este martes en las ganancias desde la apertura, aunque la intensidad de las subidas iba variando y finalmente no ha conseguido asaltar la cota de los 9.500 enteros -la ha tocado brevemente al mediodía-, un nivel que perdió hace dos semanas, justo cuando se dio inició una racha de siete sesiones a la baja en la que el selectivo se dejó cerca de 300 puntos.

Antes de la apertura del mercado, se conocía que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de España aumentó un 0,5% en agosto en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y de los combustibles líquidos. El precio de los alimentos, por su parte, moderó tres décimas su crecimiento, hasta el 10,5%.

También se ha conocido antes del arranque de la sesión europea la tasa de paro de Reino Unido, que se situó en el 4,3% en el periodo mayo-julio, medio punto por encima de la registrada en el trimestre anterior.

De su lado, el Tesoro Público ha colocado esta mañana 2.313,26 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, por encima del rango medio previsto, y ha recortado la remuneración de la referencia a 3 meses y elevado, aunque poco, la ofrecida en las letras a 9 meses, según datos del Banco de España.

Por su parte, la confianza inversora (índice ZEW) de Alemania en septiembre ha mejorado más de lo previsto, si bien en la eurozona ha empeorado más de lo anticipado por los analistas. En ambos casos han permanecido en terreno negativo.

En Estados Unidos, con la agenda ‘macro’ prácticamente huérfana (sólo se ha conocido el descenso en agosto del índice de optimismo de las pequeñas empresas del NFIB), los índices de Wall Street cotizaban con signo mixto a la hora de cierre europea a la espera de conocerse mañana la inflación de agosto, uno de los principales datos sobre el que pivotará la reunión de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana.

Al cierre de sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado Grifols (+4,49%), Aena (+1,73%), Banco Sabadell (+1,48%), Mélia Hotels (+1,32%), Bankinter (+1,23%) y Telefónica (+1,18%).

Por contra, los mayores descensos se los han llevado Colonial (-2,91%), Solaria (-2,37%), Acciona Energía (-1,64%), Amadeus (-1,47%), ArcelorMittal (-1,44%) y Acciona (-1,24%).

Las plazas europeas han concluido la negociación con signo dispar: Milán ha sumado el 0,21% y Londres el 0,41%, en tanto que París se ha dejado un 0,35% y Fráncfort un 0,54%.

A esa misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,8%, hasta los 92,27 dólares, máximos desde mediados del pasado noviembre, mientras que el Texas se situaba en 89,15 dólares, un 2,14% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se depreciaba un 0,2% frente al dólar, hasta los 1,0728 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,692% tras subir ligeramente, menos de un punto básico, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 105,4 puntos.Contador

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,21%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace