Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur vuelven a sacudir los mercados globales, aunque el arranque bursátil en Europa, y especialmente en España, ha sido positivo. Mientras los inversores siguen con atención las decisiones de política arancelaria de la administración Trump, el Ibex 35 avanza gracias al empuje de la banca y los pagos de dividendos de grandes compañías.
El principal índice bursátil español ha abierto la sesión con una subida del 0,17%, situándose en los 14.098,3 puntos hacia las 9.00 horas. BBVA (+0,99%) y Unicaja Banco (+0,68%) lideraban los avances del selectivo en los primeros compases del día, mientras que Acciona (-3,02%) sufría el efecto ‘ex dividendo’, y Bankinter cedía un 0,45%.
Las Bolsas europeas también han comenzado la jornada en positivo, con alzas del 0,25% en Fráncfort, 0,21% en Milán, 0,09% en París y 0,06% en Londres, reflejando un inicio de semana optimista pese al contexto de incertidumbre global.
BBVA y Unicaja impulsan al Ibex mientras Acciona cae tras repartir dividendo
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur, en un nuevo giro proteccionista. Además, ha advertido que habrá represalias si estos países responden con medidas similares.
El Gobierno surcoreano ha respondido que “mejorará” su política arancelaria, en lo que podría derivar en una nueva escalada comercial en Asia que impacte a nivel global.
Las amenazas arancelarias de Trump complican el panorama internacional y elevan la volatilidad de los mercados
En el plano macroeconómico, el Tesoro Público tiene previsto captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una emisión de letras a tres y nueve meses, siendo esta la tercera colocación de deuda pública del mes de julio.
Este movimiento se produce en un momento en el que el interés del bono español a 10 años cae hasta el 3,284%, reflejando una cierta estabilidad en la deuda soberana pese al entorno internacional.
Este martes se reparten dividendos clave en el mercado español. Redeia retribuirá a sus accionistas con 0,60 euros por acción, mientras que Repsol hará lo propio con 0,50 euros por acción, cumpliendo con sus calendarios de pago.
Asimismo, FCC ha comunicado que el 99,56% de los titulares de derechos del dividendo flexible han optado por recibir nuevas acciones en lugar de efectivo.
Por otro lado, BBVA ha enviado una versión actualizada del folleto de su OPA sobre Banco Sabadell a la CNMV, en una operación clave para el sector bancario español.
El pago de dividendos de Repsol y Redeia impulsa la confianza de los inversores en el Ibex
En los mercados de materias primas, el barril de Brent caía un 0,2% hasta los 69,44 dólares, y el WTI retrocedía un 0,3% hasta los 67,71 dólares. En cuanto a las divisas, el euro se cambiaba por 1,1748 dólares.
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…