Mercados

El Ibex 35 sube un 0,08% y comienza la semana casi plano

Hoy CIE Automotive ha informado de que registró un beneficio neto de 320,2 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a las ganancias de 300 millones de euros que obtuvo en 2022.

Así, dadas las buenas perspectivas de la compañía para los próximos años, CIE Automotive ha confirmado que mantiene todos sus compromisos para 2025 y apunta a una posible inversión de hasta 1.500 millones de euros al final del periodo de su plan estratégico.

Por otro lado, se ha conocido que los precios industriales disminuyeron un 3,8% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2023, moderando en 2,5 puntos el descenso registrado el pasado mes de diciembre.

Durante el resto de la semana, los inversores estarán pendientes de la confianza de los consumidores de la eurozona y de los datos de PIB de Estados Unidos, que se publicarán el miércoles; así como de la inflación de España y del IPC y el paro de Alemania, que se conocerán el jueves.

El viernes, los inversores buscarán pistas sobre la orientación del BCE al publicarse la inflación y el PMI manufacturero de la zona euro. Además, en España, se conocerán la mayoría de resultados anuales de las empresas cotizadas españolas.

De esta forma, al cierre de la sesión las mayores subidas eran las de Grifols (+2,39%), Banco Sabadell (+1,76%), Inditex (+1,44%), IAG (+1,32%), CaixaBank (+0,97%) e Indra (+0,88%). Por el lado contrario, Enagás ha sido el ‘farolillo rojo’ de la sesión, con una caída del 5,19%, seguido por Acciona (-2,96%), Naturgy (-2,85%) y Solaria (-1,34%).

En el resto de las principales plazas europeas han cerrado con caídas: París ha cedido un 0,46%; Milán, un 0,44%; y Londres, un 0,29%. Solo Fráncfort ha cerrado con un ligero ascenso del 0,02%.

De su lado, el barril de Brent se situaba en 82,23 dólares, un 0,75% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subía a 77,25 dólares, un 0,99% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,327%, mientras que la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 88,3 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,28% frente al dólar, hasta registrar un tipo de cambio de 1,0852 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,08% y comienza la semana casi plano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace