La semana está marcada por la publicación de varios datos macroeconómicos, entre ellos la inflación de España, junto con el IPC de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Las mayores subidas en la media sesión las presentaban Colonial (+5,18%), ACS (+2,4%), Solaria (+2,4%), Acciona (+2,09%), Grifols (+1,95%), Endesa (+1,84%), Repsol (+1,69%), Telefónica (+1,53%) y Mapfre (+1,42%).
Por el contrario, únicamente cotizaban en negativo PharmaMar (-2,1%), Inditex (-0,82%), Siemens Gamesa (-0,61%), Cellnex (-0,21%), Acerinox (-0,18%) y Almirall (-0,14%).
El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, con subidas del 0,55% en Londres, del 0,45% en París, del 0,73% en Fráncfort y del 0,73% en Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,58 dólares, tras subir un 1,23%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,73 dólares, con un ascenso del 1,11%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1791 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,331%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…