Mercados

El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

Los inversores también estarán pendientes en los próximos días de las reuniones en materia de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza este jueves, así como la del Banco de Japón el viernes.

En el terreno macroeconómico y antes de la apertura del mercado se conocía que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en agosto en el 6,7%, una décima menos que en julio, lo que supone el menor nivel de inflación en el país desde febrero de 2022.

En el arranque de la jornada bursátil se revelaba que la compraventa de viviendas en España registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación.

Asimismo, se ha conocido que el índice de precios del productor (IPP) de Alemania cayó un 12,6% en agosto en tasa interanual, si bien ha crecido un 0,3% en tasa mensual, más de lo previsto.

En el tramo medio de la negociación de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+3%), Merlin Properties (+2,88%), IAG (+2,59%) y Banco Sabadell (+2,02%).

También destacaban, aunque de manera más suave, otros valores de peso en el selectivo como Telefónica (+1,5%); Inditex (+1,2%); Banco Santander (+1,17%); Iberdrola (+1,1%); BBVA (+0,91%) y Caixabank (+0,71%).

Por contra, figuraban en el lado de los descensos Rovi (-4,2%); Repsol, afectado por el descenso del crudo (-0,36%); Indra (-0,35%); Logista (-0,32%); Sacyr (-0,27%) y Mapfre (-0,15%).

Las principales bolsas europeas también subían al mediodía: París ha sumado el 0,42%; Fráncfort el 0,61%, Londres el 0,76% y Milán el 1,06%.

A la misma hora, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,67%, hasta los 93,71 dólares, mientras que el Texas se situaba en 90,22 dólares, un 1,07% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se encarecía el 0,2% frente al dólar, hasta los 1,0701 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,77%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

27 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace