Mercados

El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

Los inversores también estarán pendientes en los próximos días de las reuniones en materia de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza este jueves, así como la del Banco de Japón el viernes.

En el terreno macroeconómico y antes de la apertura del mercado se conocía que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en agosto en el 6,7%, una décima menos que en julio, lo que supone el menor nivel de inflación en el país desde febrero de 2022.

En el arranque de la jornada bursátil se revelaba que la compraventa de viviendas en España registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación.

Asimismo, se ha conocido que el índice de precios del productor (IPP) de Alemania cayó un 12,6% en agosto en tasa interanual, si bien ha crecido un 0,3% en tasa mensual, más de lo previsto.

En el tramo medio de la negociación de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+3%), Merlin Properties (+2,88%), IAG (+2,59%) y Banco Sabadell (+2,02%).

También destacaban, aunque de manera más suave, otros valores de peso en el selectivo como Telefónica (+1,5%); Inditex (+1,2%); Banco Santander (+1,17%); Iberdrola (+1,1%); BBVA (+0,91%) y Caixabank (+0,71%).

Por contra, figuraban en el lado de los descensos Rovi (-4,2%); Repsol, afectado por el descenso del crudo (-0,36%); Indra (-0,35%); Logista (-0,32%); Sacyr (-0,27%) y Mapfre (-0,15%).

Las principales bolsas europeas también subían al mediodía: París ha sumado el 0,42%; Fráncfort el 0,61%, Londres el 0,76% y Milán el 1,06%.

A la misma hora, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,67%, hasta los 93,71 dólares, mientras que el Texas se situaba en 90,22 dólares, un 1,07% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se encarecía el 0,2% frente al dólar, hasta los 1,0701 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,77%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace