Mercados

El Ibex 35 sube casi un 2% en agosto, pero falla en su ataque a los 8.900 puntos

El analista de XTB Darío García señala que los mercados financieros han sido positivos, con carácter general, para las plazas tanto europeas como estadounidenses durante el mes de agosto, si bien los más perjudicados han sido los índices asiáticos.

La reunión de banqueros centrales de Jackson Hole ha sido el evento protagonista este mes, donde el presidente de la Fed, Jerome Powell, se mostró a favor de empezar a reducir las compras de activos del banco central este año si la recuperación de la economía sigue el curso previsto, en un tono más cauto de lo que los mercados esperaban.

En Europa, el Ibex se ha situado en la parte superior de las revalorizaciones en Europa, solo por detrás del Dax alemán, mientras que en Estados Unidos las palabras de Powell «dieron más gasolina a los mercados tecnológicos» y el Nasdaq ha marcado nuevos máximos históricos.

En cuanto a valores del Ibex 35, el sector turístico ha sido el más perjudicado en agosto, mientras que el contexto positivo de los mercados ha sido favorable para el resto de sectores, con telecomunicaciones y energéticas a la cabeza de las subidas, ha apuntado el analista.

El Ibex 35 ha caído un 0,24% en la sesión de este martes, que ha estado marcada por la publicación de datos macroeconómicos. Los mayores avances los han presentado Indra (+2,99%), Almirall (+2,42%), Amadeus (+1,61%), Endesa (+1,29%) y Bankinter (+1%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados de la sesión han sido los de Fluidra (-3,22%), Arcelormittal (-2,9%), Cellnex (-2,32%), Siemens Gamesa (-1,95%), Repsol (-1,93%) e IAG (-1,9%).

El índice de gerentes de compras (PMI) ha reflejado que la actividad de las fábricas chinas frenó en agosto hasta mínimos, debido al impacto de las nuevas variantes de Covid-19, mientras que en el sector no manufacturero el deterioro de la actividad ha provocado una recaída en contracción.

En Europa, se ha conocido que la tasa de inflación de la zona euro se ha situado en agosto en el 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

Por otro lado, la confianza del consumidor bajó ligeramente en agosto por el empeoramiento de las expectativas, mientras que la Unión Europea ha sacado a Estados Unidos y a Israel de la lista de destinos considerados seguros para viajar en el contexto del control del coronavirus.

En este escenario, el resto de bolsas europeas también ha cerrado en ‘rojo’ la sesión bursátil de este martes, con caídas del 0,4% en Londres, del 0,11% en París, del 0,33% en Fráncfort y del 0,06% en Milán.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,88 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73,02 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1800 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,338%.

De cara al mes de septiembre, los inversores estarán atentos a la siguiente reunión de política de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que Powell podría anunciar la reducción del programa de compras de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube casi un 2% en agosto, pero falla en su ataque a los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace