Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube casi un 1% y defiende los 7.800 puntos en la media sesión

El Ibex 35 subía un 0,9% y se mantenía sobre la cota de los 7.800 puntos en la media sesión, en un escenario que sigue marcado por la presentación de resultados, los datos macroeconómicos y el plan de vacunación contra el covid-19.

En concreto, el Ibex 35 cotizaba en 7.832,3 puntos pasadas las doce del mediodía, con la mayor parte de sus valores en positivo. La mayor subida la presentaba PharmaMar (+6,67%), tras presentar nuevos datos sobre la eficacia de Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con irinotecan para el cáncer de pulmón.

Por detrás, destacaban los ascensos de Arcelormittal (+3,01%), Cellnex (+2,17%), Acerinox (+2,14%), Mapfre (+1,98%) y Santander (+1,64%).

Banco Sabadell subía un 0,8% tras anunciar un beneficio de dos millones en 2020, un 99,7% menos, al provisionar 2.275 millones por la crisis derivada del Covid-19, ejecutar planes de reestructuración en España y Reino Unido y completar ventas de activos problemáticos.

Por el contrario, solo cotizaban en ‘rojo’ Siemens Gamesa (-2,18%), CaixaBank (-1,68%), Grifols (-1,28%), Bankia (-0,95%), Repsol (-0,76%), Solaria (-0,75%), Indra (-0,34%) y Naturgy (-0,19%).

Los inversores siguen pendientes de la evolución del Covid-19 y su impacto económico en Europa, así como de las nuevas restricciones y de la campaña de vacunación, cuyo ritmo se espera reactivar esta semana tras los retrasos.

Entre los datos macro de esta semana figura el informe de empleo de Estados Unidos, donde, por otro lado, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación sobre la decisión de varios brókeres, entre ellos Robinhood, de restringir la operativa con ciertas acciones, como GameStop o AMC. La SEC ha asegurado estar «vigilando de cerca» la volatilidad extrema de ciertas acciones en los últimos días.

El resto de bolsas europeas presentaban avances del 0,81% en Londres, del 1% en París, del 1,14% en Fráncfort y del 0,7% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 52,4 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 55,42 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2078 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española seguía en 60 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,084%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube casi un 1% y defiende los 7.800 puntos en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace