Categorías: Mercados

El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 6.900 puntos, pendiente de EEUU

El Ibex 35 mantenía un descenso del 0,61% en la media sesión de este viernes, atento a la carrera presidencial en Estados Unidos entre el presidente, Donald Trump, y el candidato demócrata Joe Biden, quien parece estar más cerca de ser el próximo inquilino de la Casa Blanca.

El selectivo español cotizaba en los 6.881,7 puntos a las doce del mediodía, en un contexto en el que Trump ha vuelto a arremeter contra el voto por correo, al que ha calificado de «corrupto», y ha insistido en que «están intentando robar» las elecciones al Partido Republicano, por lo que maniobra con una batalla legal para frenar la victoria de su contrincante.

Por otro lado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que el ritmo de la recuperación de la economía en Estados Unidos se está ralentizando, así como de que las perspectivas a futuro tienen una elevada incertidumbre.

Al margen de lo que sucede en Estados Unidos, donde este viernes se publica el informe de empleo, los inversores siguen atentos al impacto de la segunda ola del Covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

Los mayores avances dentro del Ibex en la media sesión los presentaban Arcelormittal (+2%), PharmaMar (+1,88%), Colonial (+1,85%), Grifols (+1,48%), Indra (+1%), Mapfre (+0,87%), CaixaBank (+0,8%) y Bankinter (+0,58%).

Por el contrario, entre las caídas destacaban Siemens Gamesa (-4,07%), Acciona (-3,72%), Meliá (-2,32%), Solaria (-2,17%), CIE Automotive (-1,63%), Inditex (-1,21%), Amadeus (-1,16%), Cellnex (-1,12%) y Aena (-1,12%).

El resto de plazas europeas también se mantenían en ‘rojo’, con descensos del 0,06% en Londres, del 0,54% en París, del 0,79% en Fráncfort y del 0,41% en Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,66 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,90 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,082%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1872 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 6.900 puntos, pendiente de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace