Mercados

El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión sobre los 9.100 puntos

Los inversores han conocido que la economía de la zona euro volvió a entrar en recesión después de sufrir una contracción del PIB del 0,3% entre enero y marzo, tras la caída del 0,6% del último trimestre de 2020. A pesar de la recaída en recesión, la contracción es menos profunda de lo estimado inicialmente, ya que en la lectura preliminar del dato Eurostat había calculado un retroceso del 0,6% del PIB de la zona euro.

También ha mejorado el pronóstico inicial el PIB de Japón, que registró en los primeros tres meses de 2021 una contracción del 1% respecto del cuarto trimestre de 2020, cuando había crecido un 2,8%.

Por otro lado, la confianza de los inversores alemanes de cara a los próximos meses se ha moderado ligeramente en junio, aunque al mismo tiempo la evaluación de la situación económica actual ha mejorado hasta superar los niveles previos a la pandemia, lo que sugiere que esperan un fortalecimiento de la recuperación en curso, según el índice del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 6.161,16 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores.

Además, España ha vuelto a permitir la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid-19 desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex las presentaban Acciona (+3,72%) tras confirmar sus planes de sacar a Bolsa su filial de renovables, Solaria (+3,06%), Siemens Gamesa (+1,27%), Grifols (+1,2%) y Almirall (+1,17%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas eran las de Mapfre (-2,06%), Repsol (-1,22%), IAG (-1,19%), Aena (-1,17%), Santander (-1,1%), Merlin (-1,04%) e Inditex (-0,99%).

El resto de bolsas europeas se mantenían en ‘verde’ en la media sesión, con subidas del 0,36% en Londres, del 0,31% en París, del 0,2% en Fráncfort y del 0,09% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,9 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,12 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2173 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,466%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión sobre los 9.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace