Mercados

El Ibex 35 se impulsa un 2,03% en la sesión y conquista los 8.100 puntos gracias a la banca

Esta mañana se ha publicado que el IPC de la eurozona se situó en junio en el 8,6% en tasa interanual, frente al 8,1% registrado en mayo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del BCE.

El Consejo de Gobierno del BCE acometerá este jueves la primera subida de los tipos de interés en la eurozona desde julio de 2011, poniendo así final a una era en la política monetaria de tipos negativos o cero de la zona euro ante el acoso de una inflación desbocada y la caída sin freno de la cotización del euro frente al dólar en los últimos meses, a la vez que Italia atraviesa una nueva crisis política.

Tras conocerse el dato de la inflación de la zona euro, han circulado rumores de que el supervisor bancario europeo podría acometer una subida de tipos de 50 puntos básicos en vez de limitarse al incremento de un cuarto de punto prometido hace un mes.

Ello ha impulsado la cotización de los bancos de la eurozona y del euro frente al dólar, que se situaba al cierre de la sesión en 1,0246 ‘billetes verdes’, después de que durante la semana pasada llegase a situarse por debajo del dólar.

Por otro lado, los analistas de Renta 4 señalan que otro de los focos de atención de los inversores es el suministro de gas ruso a Europa. Destacan que el jueves debería reanudarse el suministro de Rusia a Alemania a través del Nord Stream 1, si bien se teme que Rusia corte el flujo de gas «en represalia por las sanciones impuestas».

Según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cierre total y prolongado del flujo de gas ruso hacia la Unión Europea tendría un efecto desigual entre los países del bloque, que podría llegar a suponer hasta seis puntos del PIB en el caso de las economías del centro y este de Europa, más dependientes del suministro procedente de Rusia, mientras que en el caso de España el impacto rondaría el punto porcentual.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.125,1 puntos, con PharmaMar a la cabeza (+7,46%), después de que las autoridades chinas hayan aprobado uno de sus fármacos para el tratamiento de cáncer de pulmón.

Por detrás, han sido notables las subidas de CaixaBank (+7,22%), Sabadell (+6,34%), Bankinter (+4,49%), Santander (+4,17%), BBVA (+3,91%), Fluidra (+3,83%) y Arcelormittal (+3,7%).

Por el contrario, han finalizado la jornada bursátil en ‘rojo’ Laboratorios Rovi (-1,86%), Corporación Acciona Energía (-1,35%), Solaria (-1,34%), Siemens Gamesa (-0,17%), Acciona (-0,05%) y Telefónica (-0,02%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado en positivo, con avances del 1,01% en Londres, del 1,79% en París, del 2,69% en Fráncfort y del 2,49% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 105,75 dólares, con un descenso del 0,5%, mientras que el Texas se colocaba en los 101,99 dólares, tras ceder un 0,59%.

Por último, la prima de riesgo española se situaba en 122 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,475%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se impulsa un 2,03% en la sesión y conquista los 8.100 puntos gracias a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace