Así, el mercado conoció esta mañana que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 59.149 desempleados en marzo (-1,5%), su mayor retroceso en este mes desde el año 2015, cuando descendió en 60.214 personas.
Además, la Seguridad Social ganó en marzo una media de 70.790 cotizantes respecto al mes de febrero (+0,4%), lo que situó el número total de ocupados en 18.920.902 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A mediodía, los valores más alcistas eran Banco Sabadell (+4,09%), Meliá Hotels (+3,17%), BBVA (+2,97%), Mapfre (+2,94%), Banco Santander (+2,67%), Indra (+2,67%) y ArcelorMittal (+2,3%).
Por el contrario, las caídas más pronunciadas eran las protagonizadas por Solaria (-5,99%), Acciona (-4,09%), Red Eléctrica (-2,67%), Grifols (-1,73%), Ferrovial (-1,46%) y Siemens Gamesa (-1,33%).
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaba también con ascensos, del 1,29% para Londres, del 0,61% para París, del 0,92% para Fráncfort y del 0,57% para Milán.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,19 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,73 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1816 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,342%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…