Mercados

El Ibex 35 se dispara un 1,87% impulsado por la tregua arancelaria entre EEUU y China

Las expectativas de un alivio temporal en las tensiones arancelarias y las noticias positivas sobre las grandes tecnológicas han animado a los inversores en toda Europa.

Jornada de optimismo en los mercados

La sesión de este lunes comenzó con un tono claramente positivo en el selectivo madrileño, que se tiñó de verde en su totalidad. El Ibex 35 seguía la estela del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que se disparó un 1,53%, y del Hang Seng de Hong Kong, que escaló más de un 2%.

Este renovado optimismo se da en un contexto en el que EEUU ha ofrecido una tregua arancelaria de 90 días al resto del mundo. No obstante, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido de que nuevos aranceles sobre semiconductores podrían entrar en vigor «en un futuro muy próximo», aunque ha matizado que se contempla cierta «flexibilidad» en su aplicación.

El anuncio de Trump sobre nuevos gravámenes a los semiconductores no frena el entusiasmo de los mercados, que celebran la tregua de 90 días ofrecida por Washington

Telefónica vende su filial en Perú

En el plano empresarial, Telefónica ha cerrado la venta de su filial en Perú, actualmente en concurso de acreedores, a la firma argentina Integra Tec International por 3,7 millones de soles peruanos (aproximadamente 900.000 euros). Esta operación implica la salida de una unidad que acumulaba una deuda cercana a los 1.240 millones de euros al cierre de 2024.

Los valores que más suben en el Ibex 35

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 fueron para:

  • Acerinox (+3,65%)
  • Fluidra (+3,54%)
  • ArcelorMittal (+3,47%)

Por otro lado, los menores avances los registraban:

  • Naturgy (+0,41%)
  • Iberdrola (+0,48%)
  • Redeia (+0,81%)

Subidas en las principales bolsas europeas

El buen ánimo bursátil también se extendía a las principales plazas europeas:

  1. Frankfurt: +2,17%
  2. Milán: +2,98%
  3. París: +2,05%
  4. Londres: +1,59%

Materias primas, divisas y deuda

En cuanto a las materias primas, el petróleo Brent cotizaba en 64,81 dólares el barril, un 0,08% más, mientras que el Texas avanzaba un 0,15% hasta igualar el mismo precio.

En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,1417 dólares. Por su parte, el interés exigido al bono español a 10 años repuntaba hasta el 3,263%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se dispara un 1,87% impulsado por la tregua arancelaria entre EEUU y China

Mateo Morilla

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

51 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace