Mercados

El Ibex 35 se desliga de EEUU y sube un 0,12% para rozar los 12.000 puntos

El principal indicador del mercado español ha arrancado la jornada en el signo negativo pero con una tendencia alcista que le ha permitido cotizar sobre la cota de los 12.000 enteros, nivel que ha perdido en el último momento en la subasta de cierre; de haber logrado esa altura, habría firmado máximos inéditos desde el pasado 9 de diciembre.

La jornada bursátil mundial ha estado atravesada por el hecho de que la empresa tecnológica china DeepSeek haya asaltado el top de descargas del iPhone y cuestionado el liderazgo occidental en Inteligencia Artificial (IA).

En ese sentido, el índice tecnológico Nasdaq registraba caídas del 3%, en tanto que Nvidia lideraba el desplome del sector al retroceder hasta un 13% en la apertura de Wall Street. Por su parte, el S&P 500 se dejaba un 2% y el Dow Jones cotizaba en tablas.

En Europa y en España, este hundimiento a la baja se ha contagiado a empresas de suministro eléctrico por el temor al impacto sobre el consumo de energía vinculado a la IA, así como a constructoras a las que se les presupone un papel en el desarrollo de la infraestructura necesaria.

En este contexto, las caídas han estado lideradas por Merlín (-4,68%), ACS (-4,53%), Acciona Energía (-1,92%), Repsol (-1,89%), IAG (-1,16%) y Amadeus (-1%).

Pese a ello, en el cómputo total se han acabado imponiendo los avances encabezados por Cellnex (+2,94%), Mapfre (+2,02%), Telefónica (+1,69%), Colonial (+1,63%) e Iberdrola (+1,6%).

Respecto al resto de las principales bolsas europeas, Milán ha restado un 0,03%; París un 0,27%; Fráncfort un 0,53%, mientras que Londres ha sumado un 0,02%.

En un plano más amplio, los inversores tienen la atención muy dividida durante esta semana, ya que se conocerán las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).

En el plano empresarial, atenderán a la presentación de resultados tanto en el ámbito internacional como en España. Destacan, principalmente, las cuentas de Microsoft, Apple, Meta, Amazon, Tesla, CaixaBank y BBVA.

De vuelta con la acción de los mercados en esta jornada, el petróleo Brent se abarataba un 2,4% al cierre de las Bolsas europeas, hasta negociarse en los 76,6 dólares, mientras que el WTI de Texas se abarataba un 2,6% y se cotizaba en los 72,7%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,152% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 62,3 puntos.

De su lado, el euro se depreciaba un 0,1% frente al dólar en la media sesión europea, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0486 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por su parte, la onza de oro troy se dejaba un 1,32% de su valor, hasta los 2.730 dólares, mientras que el bitcoin se desplomaba un 4,6% y perdía la cota de los 100.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desliga de EEUU y sube un 0,12% para rozar los 12.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace