Mercados

El Ibex 35 se deja un 3,08% en un primer trimestre marcado por la guerra en Ucrania

Según ha explicado el analista de XTB Darío García a Europa Press, estos tres factores están íntimamente relacionados, ya que la guerra ha intensificado la evolución de los precios de las materias primas.

«La inflación en España alcanzó el 9,8% en marzo, nivel que no se veía desde 1985, los índices de confianza de los consumidores caen mucho más que las estimaciones del propio mercado, el clima empresarial en la eurozona también retrocede respecto al dato del mes anterior y, sin embargo, los mercados han recuperado e incluso superado los niveles previos al inicio del conflicto y de la crisis. La Reserva Federal, que subió 25 puntos básicos los tipos, se vuelve más agresiva y apunta a que en la próxima reunión de mayo los tipos suban otros 50 puntos básicos», ha apuntado el analista.

Los valores del Ibex 35 que mejor se han comportado durante el mes de marzo son las farmacéuticas y la banca, con subidas superiores al 20% para PharmaMar, impulsada por sus resultados y su medicamento estrella Zepzelca; Bankinter y las empresas de energías renovables como Acciona y Solaria, que «aprovechan el sentimiento inversor hacia este sector para recuperar niveles perdidos a principios de año», señala García.

En el lado negativo, el analista sitúa a Siemens Gamesa, ante las dudas sobre la OPA de exclusión de su matriz alemana, así como Acerinox, que acusa el impacto de la guerra en su negocio, e Inditex, con el cierre de sus más de 500 tiendas en Rusia.

En la sesión de este jueves, el Ibex 35 ha cedido un 1,23%, hasta situarse en los 8.445,1 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo, en una sesión en la que el Ministerio de Agricultura de Rusia ha anunciado restricciones temporales a la exportación de ciertos productos, entre ellos el aceite de girasol, que tendrá sus ventas al exterior limitadas al menos hasta finales de agosto.

Además, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado el decreto que obligará a partir de este viernes a los países «hostiles» a pagar en rublos el suministro de gas, una medida con la que responde a las sanciones adoptadas a raíz de la invasión sobre Ucrania y que, en caso de incumplirse, implicaría cortes.

Por su parte, la Unión Europea y Estados Unidos han celebrado un encuentro de alto nivel en Washington para hacer frente a desafíos comunes en materia de defensa y seguridad en la región del Indo-Pacífico, especialmente China, y para abordar el deterioro de sus relaciones con Rusia en el marco de la invasión a Ucrania.

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 en la sesión de este jueves las han presentado Inditex (-5%), BBVA (-3,34%), Almirall (-3,11%), PharmaMar (-2,26%), Fluidra (-2,23%), CaixaBank (-2,13%), Sabadell (-2%), CIE Automotive (-1,99%) y Merlin (-1,63%).

Por el contrario, solo han cerrado en positivo Solaria (+2,56%), Endesa (+2,36%), Acciona (+2,18%), Red Eléctrica (+1,42%), Enagás (+1,05%) y Ferrovial (+1,05%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado con caídas la sesión de este jueves, del 0,83% en Londres, del 1,21% en París, del 1,31% en Fráncfort y del 1,1% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 108,38 dólares, un 4,52% por debajo del cierre de ayer, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., se abarataba un 3,65%, hasta los 103,84 dólares.

El descenso en el valor del petróleo se produce ante las informaciones que apuntan a que Estados Unidos volverá a liberar parte de sus reservas y a la expectativa de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores (OPEP+).

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1099 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 89 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,435%.

De cara a abril, desde XTB apuntan que el contexto de tensión e incertidumbre en los mercados por la guerra seguirá vigente y tendrá su reflejo en el comportamiento de los inversores durante el mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja un 3,08% en un primer trimestre marcado por la guerra en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace