Mercados

El Ibex 35 se deja un 1% a media sesión y se mantiene por debajo de los 8.800 puntos

En el plano geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aconsejado a los ciudadanos estadounidenses que residen en Ucrania que se vayan «ahora» en el marco de las tensiones generadas por la acumulación de efectivos rusos cerca de la fontera ucraniana. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado este viernes que Rusia tiene capacidad suficiente para invadir Ucrania «en cualquier momento, incluso durante los Juegos Olímpicos» de invierno que se desarrollan estos días en Pekín.

Por otro lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que una respuesta apresurada del banco central a la escalada de los precios podría resultar contraproducente y ahogar la recuperación económica, sin influir efectivamente en los factores que impulsan los precios al alza como la energía y los cuellos de botella.

Respecto a datos macroeconómicos, se ha publicado que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 7,5% en 2021, registrando así la mayor tasa de expansión entre las principales economías avanzadas, después de haber sufrido en 2020 una contracción del 9,4%.

En este escenario, el selectivo español cotizaba en los 8.796,2 puntos a las doce del mediodía. En el terreno positivo solo cotizaban Meliá (+1,69%), Fluidra (+1,11%), Sabadell (+0,81%), Bankinter (+0,33%), Telefónica (+0,15%), Indra (+0,11%) y Mapfre (+0,05%).

Por el contrario, Naturgy se desplomaba un 9,79% después de aprobar ayer escindir el grupo en dos compañías cotizadas que englobarán los negocios regulados (infraestructuras de gas y electricidad) y liberalizados (generación y comercialización), bajo el denominado proyecto Géminis. Los analistas financieros han acogido con frialdad la operación, ya que creen que será difícil la creación de más valor.

Por detrás, las mayores caídas las presentaban PharmaMar (-2,24%), Arcelormittal (-2,17%), Grifols (-2,08%), Red Eléctrica (-1,95%), Siemens Gamesa (-1,8%), Solaria (-1,52%), Enagás (-1,51%) y Endesa (-1,41%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘rojo’ en la media sesión, con caídas del 0,68% en Londres, del 0,96% en París, del 0,44% en Fráncfort y del 1,24% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 92,05 dólares, tras subir un 0,7%, mientras que el Texas se colocaba en los 90,55 dólares, tras avanzar un 0,77%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1396 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 90 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,191%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja un 1% a media sesión y se mantiene por debajo de los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace