Mercados

El Ibex 35 se deja casi un 1% en la semana y pierde los 8.700 puntos

Sobre la reunión de la Fed, el analista de XTB Joaquín Robles resalta que el banco central de Estados Unidos ha dado respaldo al aumento progresivo de los tipos, abriendo la puerta a incrementos «más frecuentes y potencialmente más grandes lo de esperado».

Por su parte, Estados Unidos ha entregado una propuesta por escrito sobre las demandas de seguridad que reclama Rusia, pero el temor a una intervención militar continúa entre los inversores.

En el plano empresarial, Robles destaca el comportamiento de la banca, que lideró la recuperación tras la caída que sufrió el Ibex 35 el lunes, aunque ha cerrado la semana «en pérdidas, empañando el buen comportamiento impulsado por las expectativas de endurecimiento monetario y por los resultados empresariales».

Por otro lado, el rumor de fusiones que han rodeado a Vodafone ha impulsado a Telefónica hacia niveles previos a la pandemia ante una posible consolidación del sector de las telecomunicaciones, mientras que Repsol se ha beneficiado del alza en el precio del petróleo.

También destaca en la semana Siemens Gamesa, que ha recuperado parte de la fuerte caída sufrida la semana pasada ante los rumores de una OPA de exclusión por parte de su principal accionista, Siemens Energy.

En el lado negativo, ArcelorMittal y Acerinox han liderado las caídas, arrastrados por las tensiones entre Rusia y Ucrania.

En cuanto a referencias macroeconómicas, se ha conocido que la progresiva recuperación de la actividad tras las restricciones por la pandemia llevó a la economía española a registrar en 2021 un crecimiento del PIB del 5%, su mayor avance anual desde el año 2000, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 2%, seis décimas menos que en el trimestre anterior.

Así, la economía española regresó en 2021 a tasas positivas anuales después de que la irrupción del coronavirus provocara en 2020 un descenso histórico del PIB del 10,8%.

De su lado, Alemania registró en el cuarto trimestre de 2021 una contracción del 0,7% de su PIB respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 1,7%, como consecuencia de las medidas de contención implementadas para frenar la propagación de la variante ómicron de la Covid-19.

La próxima semana estará condicionada por las reuniones del Banco de Inglaterra, en la que se espera una subida de 25 puntos básicos, y del Banco Central Europeo (BCE), que podría reiterar su idea de no subir tipos en todo el año.

Además, habrá nuevos datos macroeconómicos, como el PMI de China, o el IPC de la eurozona, y empresas como Google, Facebook y Amazon, y en España Banco Santander, BBVA, Naturgy y Siemens Gamesa presentarán sus cuentas.

CAÍDA DEL 1,11% EN LA SESIÓN DE HOY

En la sesión de hoy, el Ibex 35 ha retrocedido un 1,11%, situándose en los 8.609,8 enteros, con la mayoría de sus valores ‘en rojo’.

Las mayores caídas eran las de ArcelorMittal (-5,58%), Fluidra (-3,47%), Acerinox (-3,37%), IAG (-2,63%), CIE Automotive (-2,54%), Grifols (-2,16%) y ACS (-2,11%). Por el lado contrario Sabadell (+1,85%), Meliá (+1,26%), Almirall (+0,79%), Telefónica (+0,39%) y CaixaBank (+0,38%) han terminado ‘en verde’.

CaixaBank ha presentado este viernes sus cuentas, que recogen un beneficio atribuido de 5.226 millones de euros en 2021, tras incorporar los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia.

El resto de bolsas europeas también han cerrado con caídas, del 1,09% en Londres, del 0,82% en París, del 1,32% en Fráncfort y del 1,18% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89,34 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 87,83.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1163 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,692%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja casi un 1% en la semana y pierde los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace