Categorías: Mercados

El Ibex 35 se anota una subida del 6,5% en la semana pese a la recogida de beneficios del viernes

El Ibex 35 ha finalizado la semana con un ascenso del 6,48%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.870,4 enteros, a pesar de la inestabilidad que han mostrado los mercados por las elecciones de Estados Unidos. Concretamente este viernes, el índice ha perdido un 0,78%.

También se ha conocido que la tasa de desempleo en EE.UU. experimentó un descenso de un punto porcentual en octubre, hasta situarse en el 6,9%, por lo que el mercado laboral del país continuó con su recuperación por sexto mes consecutivo después del ‘shock’ del Covid-19, que en abril provocó el peor dato de empleo del país de la historia.

A pesar de estas cifras, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de que el ritmo de la recuperación de la economía estadounidense se está ralentizando y de que las perspectivas a futuro tienen una elevada incertidumbre.

Al margen de lo que sucede al otro lado del Atlántico, los inversores siguen atentos al impacto de la segunda ola del Covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.

Ante este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 en la jornada de este viernes las han protagonizado PharmaMar (+2,86%), ArcelorMittal (+2,38%), Amadeus (+1,65%), Grifols (+1,59%) e Indra (+1,09%).

En el lado de las pérdidas se han situado valores como Banco Sabadell (-3,98%), Telefónica (-3,46%), Acciona (-3,29%), Siemens Gamesa (-3,09%), BBVA (-2,89%), Bankia (-2,64%) y Banco Santander (-2,38%).

El resto de plazas europeas también han concluido la sesión de este viernes en ‘rojo’, a excepción de Londres, que ha subido ligeramente un 0,07%. Por su parte, París ha caído un 0,46%, Fráncfort un 0,7% y Milán un 0,25%.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,46 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,73 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,096%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1885 ‘billetes verdes’.

El analista de XTB Joaquín Robles considera que esta recuperación semanal se ha debido al optimismo por parte de los inversores ante las elecciones americanas, cuyo resultados hasta la fecha otorgan una mayor ventaja a Joe Biden.

Aún así, la semana ha estado condicionada por el retraso en el escrutinio, debido a la gran participación por correo, que superó los 100 millones.

En esta línea, Robles ha advertido de que los mercados podrían sufrir en el caso de que se produjeran acciones legales sobre la validez de los votos, tal y como ha amenazado Donald Trump.

Asimismo, ha señalado que la coyuntura económica no ha mejorado e incluso durante esta semana se ha incrementado el número de contagios por coronavirus a nivel global.

Las nuevas restricciones frenaron la recuperación económica esperada para el último trimestre del año y probablemente provocarán una revisión a la baja de las perspectivas económicas», ha añadido Robles.

De este modo, el experto de XTB espera que la incertidumbre siga dominando a los mercados durante las próximas semanas y prevé una fuerte volatilidad a la espera del desarrollo de una vacuna o nuevos estímulos económicos.

Robles ha indicado que la próxima semana seguirá marcada por la evolución de la crisis sanitaria y el resultado final de las elecciones en Norteamérica. La posibilidad de que Trump pueda tratar de impugnar los resultados podría generar tensión entre los inversores», ha reiterado.

Después de las fuertes subidas de esta semana, los inversores podrían optar por cerrar posiciones y mantenerse a la expectativa, ha añadido el analista de XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se anota una subida del 6,5% en la semana pese a la recogida de beneficios del viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace