Categorías: Mercados

El Ibex 35 se anota una caída semanal del 3,2% y pierde los 7.200 puntos

El Ibex 35 se ha anotado una caída del 3,18% en una semana que ha estado marcada por el temor a una segunda oleada de Covid-19 ante los rebrotes y el repunte de contagios en distintos países como Portugal, Alemania y Estados Unidos, lo que podría provocar la adopción de nuevas restricciones.

A ello se han sumado las pesimistas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), la amenaza de Estados Unidos con aranceles adicionales a más productos de España y la aprobación por unanimidad en el Senado de Estados Unidos del proyecto de ley sobre sanciones contra funcionarios, empresas y bancos de China que respalden la nueva ley de seguridad que Pekín está ultimando para Hong Kong.

En la sesión de este viernes, el descenso ha sido del 1,26%, pese a haberse mantenido en ‘verde’ durante las primeras horas de la jornada bursátil.

Los mayores ascensos los han presentado Almirall (+2,27%), Naturgy (+1,64%), Indra (+1,59%), Endesa (+1,02%), CIE Automotive (+0,94%) y Red Eléctrica (+0,9%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas las han registrado Sabadell (-4,59%), Meliá (-3,17%), Santander (-3,06%), Repsol (-2,88%), Bankia (-2,48%) y BBVA (-2,38%).

El resto de bolsas europeas también ha cerrado en negativo, a excepción de Londres (+0,47%). Las caídas han sido del 0,03% en París, del 0,67% en Fráncfort y del 0,41% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 40,64 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 38,11 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1209 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía a 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,452%.

El analista de XTB Darío García ha apuntado que, de cara a la próxima semana, el mercado estará pendiente del número de nuevos infectados, especialmente en Estados Unidos, China y América Latina.

En el plano macreconómico, se publicará el PIB del primer trimestre de España y del resto de países de la UE, así como los datos PMI de junio. Además, el viernes es festivo en Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se anota una caída semanal del 3,2% y pierde los 7.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace