Mercados

El Ibex 35 salva los 8.600 puntos en la sesión pero se deja un 1,16% en enero

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes en los 8.612,8 puntos, con Solaria (+4,27%), Rovi (+3,81%), Siemens Gamesa (+3,02%), Arcelormittal (+2,68%), PharmaMar (+2,39%), Amadeus (+2,37%) y Acerinox (+1,95%) a la cabeza de los ascensos.

Por el contrario, han destacado las caídas de Enagás (-2,17%), Santander (-1,65%), Bankinter (-1,63%), CaixaBank (-1,18%), Inditex (-1,07%) y Telefónica (-0,83%).

Las principales referencias de este lunes han sido la publicación del PIB de la eurozona de 2021, que aumentó un 5,2%, y del dato preliminar del IPC en España para el mes de enero, que bajó un 0,5% en relación al mes interior y recortó su tasa interanual hasta el 6%, cinco décimas por debajo de la tasa de diciembre (6,5%), debido al abaratamiento de la luz.

A excepción de Londres (-0,02%), el resto de bolsas europeas se han anotado subidas, que han ascendido al 0,48% en París, al 0,99% en Fráncfort y al 0,94% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, alcanzaba un precio de 91,15 dólares, tras avanzar un 1,24%, mientras que el Texas se colocaba en los 87,13 dólares, tras ganar un 0,36%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1208 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,746%.

CAE UN 1,16% EN ENERO

El Ibex 35 se ha anotado una caída del 1,16% en el mes de enero, que comenzó marcado por la evolución de la pandemia y el aumento de los contagios por coronavirus, una preocupación que dio paso a la tensión entre Rusia y Ucrania, con la escalada de precios del gas y del petróleo.

Asimismo, se conoció que la inflación interanual de la zona euro se situó en diciembre en el 5%, lo que supuso el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica. En España, la tasa de inflación armonizada se situó en diciembre en el 6,7%.

En las últimas semanas los inversores han estado atentos a la inflación y a las medidas que puedan tomar los bancos centrales para frenar su aumento, como la subida de tipos de interés. La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anticipó una subida de tipos «pronto».

Además, el escenario ha estado marcado por la presentación de resultados empresariales y la reelección de Sergio Mattarella como presidente de la República de Italia, al tiempo que el socialista Antonio Costa ha conseguido mayoría absoluta en Portugal para continuar como primer ministro del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 salva los 8.600 puntos en la sesión pero se deja un 1,16% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace