Mercados

El Ibex 35 rompe su racha positiva y se aleja de los 8.500 puntos, a la espera de la Fed

El selectivo español ha finalizado en los 8.434,8 puntos en una jornada marcada por la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y de datos macroeconómicos.

A la espera de conocer las actas de la Fed, los inversores han conocido que el PIB de la eurozona creció en el segundo trimestre de 2022 un 0,6% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,5%, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat, que rebaja en una décima la primera estimación.

En el conjunto de la Unión Europea, el ritmo de crecimiento del PIB también se mantuvo en el 0,6%, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania. En comparación con el segundo trimestre de 2021, la progresión de la actividad en la zona euro fue del 3,9% y del 4% para los Veintisiete.

En Reino Unido, la tasa de inflación interanual se situó el pasado mes de julio en el 10,1%, frente al 9,4% registrado en junio, lo que representa el mayor incremento de los precios desde 1982. Se trata de la mayor tasa de inflación interanual registrada en un mes de la serie histórica actual, que comenzó en enero de 1997.

En este contexto, las mayores caídas las han presentado IAG (-4,21%), Colonial (-3,32%), Fluidra (-2,59%), Arcelormittal (-2,29%), Telefónica (-2,21%), Inditex (-2,05%), Meliá (-1,77%) y Acerinox (-1,77%).

En el terreno positivo, solo han cerrado Corporación Acciona Energía (+0,8%), Repsol (+0,36%), Acciona (+0,19%) e Iberdrola (+0,05%).

Las principales plazas europeas también han finalizado la jornada con caídas, que han ascendido al 0,27% en Londres, al 0,97% en París, al 2,04% en Fráncfort y al 1,04% en Milán.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 92,56 dólares, con un avance del 0,22%, mientras que el Texas cotizaba a 86,75 dólares, tras subir un 0,25%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0166 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 112 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,22%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 rompe su racha positiva y se aleja de los 8.500 puntos, a la espera de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace