Bolsa de Madrid
El selectivo español ha terminado la sesión a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre una subida de los tipos de interés después de conocerse que la inflación del país norteamericano repuntó de nuevo hasta el 8,6% en mayo y vuelve a situarse en máximos desde 1981.
Los analistas de Renta 4 señalan que el mercado prevé que la Fed aplique un aumento de 75 puntos básicos ante el contexto de alta inflación que se registra en Estados Unidos.
En este escenario, el Ibex 35 ha vuelto a cotizar por encima de los 8.100 enteros, después de registrar cuatro jornadas consecutivas en negativos que le hicieron caer hasta la cota de los 8.000 puntos desde los 8.800 enteros.
En concreto, ha saldado la sesión en los 8.174,7 enteros, con casi todos sus valores en positivo, salvo Repsol (-2,28%), Indra (-1,25%) y CIE Automotive (-0,77%). Por el lado de las subidas han destacado PharmaMar (+4,38%), Fluidra (+3,73%), IAG (+3,46%), Mapfre (+2,88%), Naturgy (+2,84%), Meliá (+2,72%), Rovi (+2,57%) y Banco Santander (+2,57%).
El resto de bolsas europeas también han registrado ascensos al cierre de la jornada de hoy, del 1,20% en Londres, del 1,35% en París, del 1,35% en Fráncfort y del 2,87% en Milán.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 120,50 dólares, con un descenso del 0,57%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., caía un 0,95%, hasta los 117,81 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0391 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española alcanzaba los 127 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,871%.
La rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono español con vencimiento a diez años bajaba así del 3%, tras haber superado ayer por primera vez dicho nivel desde mayo de 2014.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…