Mercados

El Ibex firma su peor semana desde agosto con una caída del 2,69%, pero mantiene los 10.800 puntos

El principal indicador del mercado español, que ha cortado una racha de dos semanas consecutivas al alza, acumula pese a todo una rentabilidad positiva en lo que va de año del 7,45%.

La semana bursátil, a caballo entre abril y mayo y que mantuvo cerradas las Bolsas el miércoles por el Día del Trabajo, ha estado cargada de eventos macroeconómicos y empresariales, tales como los resultados de la banca, el anuncio de una eventual fusión de BBVA y Banco Sabadell, la reunión de la Reserva Federal (Fed) y el estreno bursátil este mismo viernes del conglomerado catalán Puig.

El día clave de la semana fue el martes, cuando el índice se desplomó más de un 2% (su peor sesión desde marzo de 2023) por la presión bajista de BBVA, Banco Santander y Caixabank, que precisamente han concluido la semana como los valores con los descensos más acusados.

Ese día se dio a conocer la propuesta de fusión de BBVA a Sabadell. Al respecto, el analista de XTB, Joaquín Robles, ha apuntado que «aunque todavía no se ha producido una respuesta por parte de la entidad catalana, parece que las posturas están más próximas que en 2020».

El banco resultante de la fusión de BBVA y Banco Sabadell superaría a CaixaBank como el mayor banco de España, sin tener en cuenta los negocios en el exterior, de acuerdo con los datos de balance de las entidades financieras que ha recopilado Europa Press.

Por otra parte, la gran banca española ha continuado mejorando sus resultados en el primer trimestre de 2024, pulverizando las ganancias que obtuvo el año pasado, al alcanzar un beneficio neto conjunto de 6.676,8 millones de euros, un 17,2% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos recopilados por Europa Press.

Estas cifras tienen en cuenta los resultados consolidados de Bankinter, Sabadell, BBVA, Unicaja, Santander y CaixaBank. Todos ellos se han seguido apoyando en esta primera parte del año en el crecimiento de ingresos, especialmente de los márgenes, ante los altos tipos de interés.

Al día siguiente -miércoles-, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener por sexta reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001.

En la comparecencia de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, remarcó que las bajadas de tipos están lejos ante la falta de confianza sobre la inflación, por lo que el mercado no espera recortes hasta finales de año.

Por contra, el mercado sí espera que el BCE mueva ficha en su reunión de junio gracias a datos como el de la inflación de la eurozona en abril, que situó al 2,4% en tasa internanual, según informó Eurostat el miércoles.

DESCENSO DIARIO DEL 0,16%

Este viernes, en el que Ibex se ha anotado un descenso del 0,16%, ha destacado que la tasa de desempleo de Estados Unidos ha repuntdos más de lo previsto, hasta el 3,9%, lo que ha aliviado en parte la presión del mercado sobre la idea de una política monetaria agresiva y extensa por parte de la Fed.

Ante esta coyuntura, las mayores subidas dentro del Ibex 35 a lo largo de la semana han sido para Banco Sabadell (+11,47%), Solaria (+7,48%), Unicaja (+6,44%) y Grifols (+6,01%).

Por contra, los valores con peor evolución semanal han sido BBVA (-10,33%), Caixabank (-7,02%), Banco Santander (-6,6%), Inditex (-5,56%), Rovi (-2,53%) y Repsol (-2,34%).

El grupo de moda y perfumería Puig Brands ha cerrado plano su primer día en la Bolsa española con sus títulos a 24,5 euros, después de haber llegado a impulsarse más de un 8% al comienzo de su cotización en el parqué.

La evolución de las plazas europeas ha sido dispar este viernes: Milán ha restado un 0,32%, mientras que Londres, París y Fráncfort han sumado medio punto porcentual cada una gracias al mencionado informe de empleo de Estados Unidos y las subidas de más del 1% de Wall Street.

A propósito de los indicadores neoyorquinos, Robles ha apuntado que entre los resultados de los gigantes tecnológicos han destacado los de Apple, ya que, aunque sufrió una nueva caída en sus ventas, repuntó al anunciar el mayor programa de recompra de acciones en la historia valorado en 110.000 millones de dólares.

A la misma hora, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía más de un 5% en la semana, hasta los 83,2 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,4 dólares, un 6,5% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba un 0,7% en la semana, hasta los 1,0767 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,258% tras restar una décima respecto al cierre del pasado viernes; la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en los 76,5 puntos.

CLAVES DE LA PRÓXIMA SEMANA

Según Robles, durante la próxima semana habrá menos referencias que puedan mover a los mercados, si bien entre las más destacadas se encuentran los PMI de servicios en España y la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra.

Además, se conocerán los resultados empresariales en España de compañías españolas como Indra, Amadeus, Endesa, Rovi, Fluidra, Logista, Ferrovial, Telefónica, ACS, Sacyr, Meliá e IAG.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex firma su peor semana desde agosto con una caída del 2,69%, pero mantiene los 10.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

15 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

43 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace