Mercados

El Ibex 35 retrocede un 2,1% en la semana y cae a los 8.100 puntos tras las reuniones de los bancos centrales

En la sesión de este viernes, el Ibex 35 ha descendido un 1,29%. Cabe destacar también que el selectivo no se situaba en la cota de los 8.100 enteros desde el pasado 21 de noviembre.

El analista de XTB Darío García indica que la semana ha sido negativa para los mercados de riesgo, ya que la «falsa señal de efectividad» de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), con un dato de inflación en noviembre más moderado en Estados Unidos, ha creado «una trampa alcista» para los inversores.

Además, la «más que descontada» subida de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed, el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco Nacional Suizo (SNB) y el Banco de Noruega, se ha visto acompañada por «agresivos» discursos y previsiones económicas para el próximo 2023. «En consecuencia, los índices de renta variable han retrocedido con fuerza, perdiendo la consolidación generada durante las últimas semanas», añade.

Dentro del Ibex 35, el analista destaca las alzas en el sector bancario, lideradas por Caixabank, Bankinter y Banco de Sabadell, que se han visto ensombrecidas por las caídas generalizadas en el resto de sectores. Energéticas, turismo y acereras han acumulado «fuertes caídas» debido a las previsiones sobre el consumo y la demanda.

Este viernes se ha conocido que la inflación interanual de la eurozona se situó en noviembre en el 10,1%, lo que implica una bajada respecto del récord histórico del 10,6% registrado en octubre, la primera desaceleración en su escalada en 17 meses, aunque la corrección fue una décima menos intensa de lo anticipado inicialmente por Eurostat.

Al cierre de la sesión de hoy, solo la banca ha cerrado en positivo: CaixaBank (+5,85%), Sabadell (+4,85%), Bankinter (+4,18%), BBVA (+1,16%) y Santander (+1,00%). Las caídas las han liderado Meliá (-6,07%), Cellnex (-5,80%), Naturgy (-4,84%), Ferrovial (-4,46%) y Merlin (-3,71%).

En cuanto al resto de índices europeos, también han cerrado hoy en negativo, con una caída del 1,27% en Londres, del 1,08% en París, del 0,67% en Fráncfort y del 0,16% en Milán.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,99 dólares, con un descenso del 2,73%, mientras que el Texas se situaba en los 74,26 dólares, con una caída del 2,47%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0612 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,235%.

Para la próxima semana, los inversores estarán pendientes de la decisión de tipos del Banco de Japón (BoJ) y a las publicaciones sobre el mercado inmobiliario y de hipotecas en EEUU. García apunta que la revisión final del PIB del tercer trimestre de Estados Unidos podría ejercer presión, aunque el mercado se fijará, sobre todo, en los datos de precio del consumo personal básico (PCE, por sus siglas en inglés) de final de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 2,1% en la semana y cae a los 8.100 puntos tras las reuniones de los bancos centrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace