Mercados

El Ibex 35 retrocede un 1,5% en la semana, pero cierra por encima de los 8.700 puntos

A pesar de la mayor volatilidad, el índice español ha conseguido cerrar con una revalorización del 1,46%, situándose en los 8.776,6 puntos después de que el jueves perdiese la cota de los 8.700 enteros.

El analista de XTB Darío García explica que en esta primera semana completa de julio los mercados han corregido «con fuerza» por las preocupaciones sobre la evolución de la pandemia, la falta de acuerdo en la OPEP+ sobre la fórmula para aumentar la oferta de crudo y las tensiones entre Emiratos Árabes y el resto de países miembros; así como por el ajuste al alza del objetivo de inflación del BCE.

En concreto, el banco central decidió pasar de un objetivo ‘por debajo del 2%’ a ‘un 2% flexible’, algo que «preocupa» entre los inversores. «Establece una mayor presión sobre los precios esperada por el organismo», concluye García.

En este contexto, el Ibex 35 ha vuelto a ser el ‘farolillo rojo’ de Europa, si bien la gran mayoría de plazas europeas retrocede de media un 1% en la semana.

Dentro del selectivo madrileño, Repsol ha sufrido las caídas en el precio del petróleo y ha retrocedido en la semana más de un 7%, seguido de Enagás, con otro -7% y relacionado en parte con la fecha ex date de su dividendo.

Les sigue Telefónica con una caída del 5% y ACS con una corrección superior al 4,5%, según indica el analista de XTB. La banca en general retrocede de media más de un 2,5%, siendo el Banco Santander el ‘farolillo rojo’ del sector, con una caída del 3,8%.

Al otro lado, y a pesar de los temores por la incidencia del coronavirus, el sector turístico «ha aguantado estoico los vaivenes del mercado», de forma que IAG se anota en la semana una subida del 2,6%. Solaria lidera las subidas semanales, con una revalorización cercana al 7%. El sector inmobiliario también ha mostrado su fortaleza, con una subida del 3,5% en el caso de Colonial y de más del 2% en el precio de las acciones de Merlin Properties.

En la sesión de este viernes, las mayores subidas del selectivo han correspondido a ArcelorMittal (+5,41%), Banco Sabadell (+4,84%), Acerinox (+3,76%), BBVA (+3,53%), Bankinter (+3,41%), CaixaBank (+3,15%), Merlin Properties (+2,80%) y Colonial (+2,79%).

Por contra, solo cuatro empresas han cerrado con descensos: Siemens Gamesa (-2,36%), Solaria (-2,23%), Grifols (-0,69%) y Aena (-0,25%).

El resto de los principales índices del Viejo Continente también han terminado la semana en positivo. De este modo, el londinense Ftse100 subía un 1,30%, mientras que el Dax de Fráncfort se anotaba un alza del 1,73% y el Cac 40 de París del 2,07%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,70 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 74,69 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,351%, con la prima de riesgo en los 65,14 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1861 ‘billetes verdes’.

La próxima semana estará marcada por la publicación de datos macroeconómicos como la balanza comercial de China, el IPC de Alemania, Reino Unido, España, eurozona y Estados Unidos.

Además, se conocerá la decisión de tipos de los bancos centrales de Nueva Zelanda, Canadá y Japón. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos.

La semana se cerrará con el dato del PIB de China del segundo trimestre, la cifra semana de solicitudes de prestación por desempleo y los cambios en los inventarios del crudo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 1,5% en la semana, pero cierra por encima de los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

3 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

12 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

16 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

20 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

23 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

31 minutos hace